Economia

El PP estudia cambiar las deducciones y los embargos de la ley de emprendedores

CiU retira la enmienda a la totalidad tras el compromiso del Ejecutivo a considerar modificaciones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Convergència i Unió retiró la enmienda a la totalidad sobre la ley de emprendedores tras el compromiso del Partido Popular a introducir modificaciones en algunos puntos de la medida. Por un lado, CiU propone la imposibilidad de embargar las deudas de aquellos autónomos que no superen el salario mínimo interprofesional.

En caso de que sus ganancias superen este salario, los embargos se realizarán según unos porcentajes establecidos en relación a la cuantía de sus rendimientos y cargas familiares.

Para facilitar la financiación alternativa, introducen una enmienda relativa a los desembolsos. Los denominados «inversores privados de proximidad» que inviertan en emprendedores serán reconocidos como personas físicas y se beneficiarán de una deducción anual de hasta 20.000 euros, cifra que CiU quiere aumentar a 200.000 euros.

El Gobierno estudiará también medidas que incluyen deducciones en la Seguridad Social para, según CiU, «favorecer la emprendeduría». Dichas enmiendas pretenden establecer una capitalización del 100% del paro, una bonificación en la cotización para las primeras contrataciones de los autónomos, así como una tarifa plana para los mayores de 50 años y una cotización social para el emprendedor. Además, propone la creación de la figura del emprendedor social. Por último, CiU insta al Gobierno a estudiar la mejora de una de las medidas más promocionadas de esta nueva ley de emprendedores como es el pago del IVA con criterio de caja.

Las enmiendas del partido catalán incluyen un sistema especial de Seguridad Social para el deporte base y amateur. En concreto, una exención de la cuota a los colaboradores de este tipo de entidades deportivas que no superen el salario mínimo interprofesional.