Sierra

La oposición defiende la bajada de sueldo a la alcaldesa bosqueña

El PSOE solicitará, en el próximo pleno, que los 16.000 euros de ahorro que se han aprobado se destinen a poner en marcha un plan de empleo

ARCOS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE niega que la oposición haya dejado un sueldo mileurista a la alcaldesa de El Bosque. Desde el principal grupo de la oposición aseguran que en el último pleno lo que se aprobó es que la regidora, Inmaculada Gil (PP), quedara con un sueldo bruto de unos 1.800 euros y el concejal del PA, Miguel Hinojo, unos 1.200 euros brutos, cuando antes ganaban 2.500 y 1.900 euros brutos al mes. Además, niegan que quieran «aburrirlos» y destacan que «si están recortando todo a trabajadores municipales, también tienen que recortarse su sueldo».

Los socialistas bosqueños defienden que siempre votan lo que consideran lo mejor para el pueblo pero matizan que «en esta ocasión no apoyamos la del concejal de IAB sino que buscamos una alternativa porque ésta resultaba excesiva». De la misma forma, aclaran que la única asignación que ellos reciben es la de unos 90 euros al mes por concejal que «destinamos a los gastos del grupo y el partido y a colaborar con vecinos y asociaciones que nos lo requieren», por lo que destacan que «PP y PA mienten y quieren confundir cuando dicen que nosotros no nos bajamos nuestro sueldo, ya que en realidad no percibimos ni un solo euro del Ayuntamiento».

Por último, los cuatro ediles del PSOE destacan que propondrán en el próximo pleno que el ahorro que se consigue con la bajada de los salarios de Gil e Hinojo, unos 16.000 euros al año, se destine a «dar jornales de trabajo a la gente del pueblo y a reducir impuestos al conjunto de los ciudadanos».

Exediles del PP

Los tres exediles del PP, ahora concejales no adscritos, también han criticado la reacción que el Gobierno local, PP y PA, ha tenido con respecto a la bajada de sueldos aprobada. Para estos tres concejales, que se han unido en el grupo Unidos por el Bosque, Gil e Hinojo «imponen ajustes a todos los trabajadores y no quieren, sin embargo, ser los primeros en abrocharse el cinturón». Además, aseguran que han sumido al pueblo «en el más absoluto inmovilismo, ciñéndose sólo a las actividades que impulsa la Diputación en la mayoría de los pueblos, han aplicado la austeridad hasta la extenuación y han aprobado impuestos hasta por pintar las fachadas de blanco». Asimismo, destacan que la alcaldesa no acepta la medida porque «no asume la incompetencia y la descomposición de su Gobierno».

Los tres ediles, Salvador Vidal, Verónica Trujillano y Soledad Salguero, defienden que son muchas las familias del municipio que están pasándolo mal «como para quejarse por estos sueldos». Además destacan que tanto la regidora como el primer teniente de alcaldesa «han asumido funciones que no les corresponden y que son de los técnicos», por lo que entienden que la dedicación necesaria no es tan completa como se defiende desde el Gobierno local.