La contrabajista Giulia Valle. :: LA VOZ
Sociedad

El 'JazzCádiz' amplía su oferta con cine, baile y exposiciones

El Festival que organiza la Asociación Qultura celebra entre los días 25 y 28 de julio su sexta edición con las actuaciones, entre otras, de Giulia Valle y Guillermo Mc Gill

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz vuelve a sonar a jazz, a emular a ciudades referentes como San Sebastián. Regresa, un año más y después de no pocas dificultades, el Festival 'JazzCádiz' que organiza la Asociación Qultura. Para la sexta edición, que se celebrará entre los días 26 y 28 de julio, la cita presenta algunas novedades. La primera tiene que ver precisamente con la fecha, que se traslada de nuevo al mes de julio. También ha cambiado la ubicación. Este año, músicos y público se mudan al Baluarte de la Candelaria. Sin embargo, no varía ni un ápice la filosofía del encuentro: ofrecer una visión completa pero selecta del panorama jazzístico nacional, en especial, el que tiene acento andaluz. El último ingrediente con el que se elabora este pastel sonoro es la programación complementaria. El 'JazzCádiz' buscará en esta ocasión la interacción con la danza, la fotografía y el cine documental, apostando, además, por la formación de los futuros músicos.

Todo esto sin olvidar el cuadro de artistas que actuarán durante ese fin de semana largo de julio. Pondrán en marcha la cita los chicos de Très Bien Swing Night, una unión de músicos pertenecientes al movimiento swing sevillano como la cantante Paula Padilla o el guitarrista Matías Comino. Eso será el viernes y, el sábado, doble velada de conciertos. El primero lo protagoniza el quinteto de Bruno Calvo, un trompetista gaditano de sólo 22 años que actualmente está despegando profesionalmente en el mundo del jazz. Le seguirá la actuación de Giulia Valle acompañada del piano de Marco Mezquida y el batería David Xirgu. Y el domingo, clausurará la sexta edición del festival el concierto de Guillermo Mc Gill Cuarteto Sur. Formado por el saxofonista Enrique Oliver y el guitarrista flamenco Dani de Morón, con el batería Guillermo McGuill y el bajista Manuel Posadas 'Popo'. Además de todas estas actuaciones, se celebrarán dos jam session ofrecidas por profesores de la Escuela de Música Moderna y Jazz de la UCA, una el viernes y otra el sábado.

Antes de todo eso, el jueves 25, a las 19.30 horas en la Fundación Carlos Edmundo de Ory, se proyectará el documental 'A film about kids and Music' de Ramón Tort. La película cuenta la historia de la Sant Andreu Jazz Band, un proyecto que surge de las aulas. Dirigida por Joan Chamorro, esta big band reúne a niños y niñas de entre 6 y 18 años de edad alrededor de un repertorio de jazz clásico lleno de swing que se ha puesto el público en el bolsillo y llena los auditorios más importantes dentro y fuera del país. La cinta es un viaje guiado por el director de la orquestra, que sumerge al espectador en su método de enseñanza, tan singular como los resultados que genera.

También se presentará y proyectará (el domingo a las 12 en el Baluarte) el documental 'Los dedos huéspedes. Agustí Fernández' de Lucas Caraba.

Durante los días que dure el festival se podrá visitar en el Baluarte de la Candelaria la exposición de fotografía 'Las asociaciones de jazz en Andalucía'. Esta muestra supone un recorrido por las diversas asociaciones de jazz de Andalucía a través de su imágenes. Fotógrafos profesionales de distintos rincones de la región se inspiran en este movimiento para hablar de su existencia, su lucha cotidiana por no dejar que la música sucumba a la crisis y sus protagonistas.

La Asociación Qultura, además, ha preparado un curso intensivo de baile Lindy Hop y Claqué en su sede en la calle Santa Inés. Se impartirá entre los días 24 y 28 de julio y contará con las clases de los profesores Samuel Rigas y Neus Caamaño, de la Escuela Swing Kids Club de Sevilla. Y más baile. Durante los días del festival se celebrarán varias sesiones de demostraciones. El sábado 27 a las 12.30 horas la organización invita a bailar swing en el espacio gastronómico del Mercado Central de Cádiz. Y el 28, a la misma hora, en la Alameda.