PAN Y CIRCO

NADIE ES PROFETA EN SU TIERRA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Viendo la final de la Liga Nacional de Fútbol Sala entre El Pozo Murcia y FC Barcelona (dominadores en los últimos años del panorama nacional) se viene a la mente: Aicardo, Lolo Suazo, Eloy Rojas, Murga, Carlitos, Jesulito, Chano, Victor Cachón, Chicho, Vadillo, Lemine, Joselito, Constantino, Joselito Negro, Kike Barroso, Luis Jara, Pedro Toro, Juanlu, Juanillo, Saul, Isco, Sergio Rivero y Juaki. No son 23 palabras que se malgastan en este artículo, sino los 23 jugadores de fútbol sala de la provincia de Cádiz que juegan entre la Liga Nacional (1ª y 2ª) y el extranjero durante la temporada 2012-2013. Cifra que podría aumentarse en 5-6 unidades la próxima temporada con la nueva fuga de talentos.

La primera reflexión es la que se hace toda la comunidad gaditana de fútbol sala: «si hubiera aquí un equipo en la élite con esos jugadores.». Pero no deja de ser una ilusión. A todos nos gustaría tener un club en la capital con medios suficientes para permitir el estado de profesionalismo o semiprofesionalismo. Pero para ser francos también deberíamos pensar en si sería factible que esos jugadores que funcionan y se comportan como profesionales fuera de la provincia lo serían aquí en su entorno. Si pensamos en ejemplos de clubes de fútbol de la provincia con 'status' de profesionales. son pocos los jugadores locales que habiéndose apostado por ellos (tema aparte) consiguen dar un nivel de rendimiento creciente con el paso de las temporadas. En la inmensa mayoría de las ocasiones se estancan y se ven obligados a probar fortuna fuera. Se hace verdadera la máxima de que nadie es profeta en su tierra, y un sinfín de reflexiones sobre los jugadores canteranos.

En cualquier caso ya decíamos que se trataba de una ilusión y mientras tanto tendremos que conformarnos con el orgullo enorme de ver casi a un gaditano por equipo en la LNFS.