ESPAÑA

El único premio de los socialistas a Zapatero

El partido prepara un acto de reconocimiento al expresidente en el Día del Orgullo Gay por el matrimonio homosexual

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No todo lo que hizo José Luis Rodríguez Zapatero está mal visto en el PSOE. La actual dirección del partido trata de enmendar una a una con sus propuestas de reforma muchos de las 'creaciones' del expresidente del Gobierno, entre ellas, la reforma fiscal y algunas de las patas principales del Estatut de Cataluña, como la territorialización del Poder Judicial. Pero siempre hay una excepción. El 6 de julio, en coincidencia con el Día del Orgullo Gay, quieren entregarle un premio por haber impulsado el reconocimiento del matrimonio entre homosexuales.

Será un pequeño oasis en un desierto. En el último año y medio la figura del exjefe del Ejecutivo apenas ha existido. A nadie se le ha pasado por la cabeza hacerle un reconocimiento oficial. Pero también él ha hecho todo lo posible por permanencer apartado de la primera fila.

Las cosas empiezan a cambiar. En las ultimas semanas Zapatero ha empezado a asomar la cabeza. Accedió a una entrevista en Radio Nacional y esta semana rompió su regla de oro de no inmiscuirse en la gestión de sus sucesores. En la Universidad Menéndez Pelayo de Santander, afirmó que la reforma constitucional, apuesta de Alfredo Pérez Rubalcaba para aplacar tensiones territoriales, no es la «gran urgencia» del país.

En paralelo, la dirección del partido aprovecha el proceso de reconstrucción ideológica en el que está inmersa para rectificar algunos de sus movimientos. El PSOE ha entonado ya el 'mea culpa' por aquella afirmación de que «bajar impuestos es de izquierdas» y en su propuesta de reforma territorial no solo admite como error el haberse embarcado en la reforma del Estatuto de Cataluña sin el apoyo del PP sino que se niega a asumir algunas de las cosas que entonces votó. El ejemplo más claro es el de la territorialización de la Justicia. Después de haber apostado por la creación de consejos autonómicos que asumieran funciones del Consejo General del Poder Judicial, la actual dirección del PSOE se opone con fuerza a ella.