El Príncipe de Asturias, durante su intervención. :: F. ALVARADO / EFE
Economia

El Príncipe aboga por un desarrollo económico «sostenible y equilibrado»

Don Felipe insta a la creación de empleo «a partir del mejor aprovechamiento del capital humano»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Príncipe de Asturias aboga por establecer un modelo de desarrollo económico «sostenible y equilibrado» porque «el planeta no nos pertenece». Para lograrlo, considera imprescindible aprovechar de manera eficiente los recursos humanos y naturales.

«Está en nuestras manos encontrar patrones productivos que contribuyan a favorecer la mayor creación de empleo a partir del mejor aprovechamiento del capital humano», reflexionó Don Felipe durante su intervención en el 'II Foro Global de Sostenibilidad', organizado por Ernst&Young y la Secretaría General Iberoamericana (Segib).

A su juicio, la incorporación de las nuevas tecnologías y la inversión en conocimiento harán posible la creación de «más trabajo, mayor productividad, y que ambos sean más sostenibles». Además, recordó, el fomento del transporte sostenible y de entornos urbanos respetuosos con el medio ambiente redundará en una mayor «calidad de vida». El Príncipe considera que tener en cuenta los «activos medioambientales» permitirá «valorar de manera mucho más certera los recursos con los que cuentan nuestros países» para poder preservarlos con mayores garantías.

En esta línea, destacó el papel de las empresas españolas, «líderes a nivel mundial» en aspectos relacionados con la sostenibilidad, entre los que citó a las energías renovables, la gestión de residuos o los biocarburantes. «Me alegra saber que nuestras compañías contribuyen a generar bienestar económico a ciudadanos de todo el mundo al tiempo que contribuyen a asegurar la sostenibilidad ambiental», se congratuló. Sin embargo, recordó, la sostenibilidad es una «cuestión clave» que requiere «esfuerzos en inversión e innovación que produzcan riqueza y generen empleo, puestos de trabajo».

El discurso del Príncipe se enmarcó en la apertura de un foro de debate sobre los grandes retos del desarrollo sostenible, las políticas medioambientales y el uso responsable de la energía, y que congregó a representantes gubernamentales, organismos multilaterales y agencias especializadas

Otro de los ponentes fue el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, quien destacó que la incorporación de políticas medioambientales en el sistema económico es una forma de luchar contra la crisis y el cambio climático. Ramos subrayó la necesidad de incrementar el número de ingenieros, abogados y tejido empresarial a un sector -el medioambiental- que debe estar «ligado al crecimiento y no ser considerado un lastre». También abogó por «eliminar subvenciones dedicadas a actividades nocivas y desarrollar tecnologías comprometidas con la protección del medioambiente».