EL PUERTO

120 policías nacionales reforzarán la seguridad de la Motorada 2013

La circulación por Pozos Dulces, Ribera del Marisco y Micaela Aramburu solo estará permitida hacia los 'parkings' y hasta las doce de la noche

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hasta 120 policías nacionales más velarán por la seguridad de la próxima edición de la Motorada, los días 3, 4 y 5 de mayo. El Puerto contará con la presencia de la Unidad de Intervención Policial y la Unidad de Prevención y Reacción. Agentes de paisano vigilarán las bolsas de aparcamiento para evitar hurtos de motocicletas o de objetos personales. Como principal novedad, la apertura a la circulación desde Pozos Dulces hasta la Fuente de la Resaca, la Ribera del Marisco y la calle Micaela Aramburu. En total, más de 600 personas trabajarán durante ese fin de semana para que ningún incidente empañe la gran fiesta de las motos.

Pero será una apertura controlada por 50 policías -repartidos en distintos turnos-, con solo un carril para circular hacia las bolsas de aparcamiento y con la prohibición de parar o estacionar en estas calles. A partir de las doce de la noche, estas vías quedarán totalmente cerradas al tráfico.

«Siguiendo la tendencia de años anteriores, queremos que el turista se encuentre una ciudad acogedora, que compagine el respeto a la normativa con unas normas básicas de convivencia». El alcalde, Enrique Moresco, informó sobre el dispositivo de seguridad que comenzará el viernes a mediodía y se levantará, en un principio, el domingo a esa misma hora. Acompañado por el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, y el concejal de Policía Local, Carlos Coronado, el regidor informó sobre las decisiones adoptadas en la Junta Local de Seguridad que se celebró momentos antes.

Premiar la fidelidad

«Estamos ante un cambio importante de filosofía, ya que se pasó de la libertad total a un control férreo que llegó a perjudicar la afluencia de público», dijo el subdelegado. Y pese a que el centro volverá a estar prácticamente cerrado y las principales vías de la ciudad salpicadas de resaltes, Coronado aseguró que este año «se abrirá más la mano». «Es un intento por aflojar un poco el dispositivo, que se endureció por el comportamiento incívico de algunos moteros. Nos consta que otros muchos mantienen un buen comportamiento, y son los mismos que vienen desde hace diez años. Ahora queremos premiar esa fidelidad y agradecérselo facilitándoles la apertura del centro». La Policía Local se situará en Pozos Dulces, la Fuente de la Resaca y Domingo Veneroni. Cuando se cierren estas calles, los moteros serán desviados por la calle Espíritu Santo hacia Valdés, lo cual será un rodeo considerable para llegar a los 'parkings'.

Las calles peatonales serán acotadas, como todos los años, con vallas, 'new jerseys' y los vigilantes de seguridad privada que prestan servicio en los edificios municipales. Protección Civil, que aportará cinco agentes y doce voluntarios, montará un botiquín en la avenida de la Bajamar, donde también permanecerá una UVI móvil. El retén de Bomberos, por su parte, se situará en Valdelagrana, otro de los puntos calientes de la Motorada, que volverá a abrir su paseo marítimo a la circulación de los moteros, aunque esto quedará sujeto a las decisiones de los agentes en función de la actitud de los usuarios.

Controles de alcoholemia

De Torre anunció que este año habrá cuatro UIP en lugar de tres, comúnmente conocidos como antidisturbios. También contarán con los UPR para responder en el caso de que la afluencia de público supere las expectativas. Otro factor fundamental para la seguridad serán los agentes de paisano. «Queremos que los moteros estén tranquilos con sus efectos personales y que un robo no les haga llevarse una mala imagen de El Puerto». La Guardia Civil, por su parte, montará controles de alcoholemia en la primera rotonda de la avenida de Valdelagrana -en dirección desde Cádiz- y en la del parque acuático, de la antigua Nacional IV que conecta con Jerez.