Ciudadanos

El déficit del Mercado de Abastos se reduce a la mitad en un año

Raúl Capdevila recuerda al PSOE que la subida de tasas para los comerciantes ha sido de un máximo de 30 euros

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El déficit del Mercado de Abastos se ha reducido en casi la mitad: de 443.377 a 251.892 euros en poco más de un año. Una bajada que no sólo ha sido posible con la subida del 40% de las tasas de los comerciantes, sino priorizando los servicios, reduciendo los gastos derivados del personal de mantenimiento, de la seguridad y de la vigilancia, de la limpieza, de la luz, del agua, del teléfono...

De este modo replicó el edil de Comercio, Raúl Capdevila, a las críticas del portavoz socialista, David De la Encina, quien le pidió claridad sobre el futuro del equipamiento, toda vez que los propios comerciantes le trasladaron su preocupación por otra posible subida de tasas. En este sentido, el edil popular consideró las palabras de De la Encina, «carentes de toda dignidad y vergüenza política». «La concejalía de Comercio trabaja a destajo para conseguir reducir el déficit del mercado, mostrando una gestión acorde y real a los tiempos que corren, pero no sólo eso, sino que lo hace con un proyecto de futuro y viabilidad para así garantizar la revitalización y modernización del sector». Capdevila dejó claro que el Mercado «es vital» para la ciudad. «Un mercado en el que estamos apostando con todos los recursos disponibles para mejorar, para modernizar y para rentabilizar al máximo como reclamo de portuenses y visitantes».

El responsable municipal recordó que la subida de tasas, en el peor de los casos, ha sido de 81,27 euros a 112,83 para los puestos de carnicería, que son los más caros. «El incremento ha sido la desorbitante cantidad de 31,56 euros más». Como otro ejemplo puso los puestos de verduras, que este año, con la subida, paga 37,83 euros al mes.

Actuaciones de mejora

Una cantidad que incluye todos los costes del negocio a excepción del agua y la luz del interior del puesto. «Así que, explíquele señor de La Encina al resto de comerciantes que no se ubican en el Mercado, si este gasto es tan desorbitado e inasumible como usted dice».

Por otro lado, el edil del PP aseguró que sigue adelante el Plan de Actuación 2012-2014, en el que está previsto el aprovechamiento de la parte superior del Mercado para instalar un punto de encuentro gastronómico, así como la instalación de un sistema de hilo musical, de megafonía y de pantallas LED donde irían apareciendo progresivamente las ofertas de todos los negocios. Hasta la fecha se han atendido en la medida de lo posible otras reclamaciones, como ha sido la colocación de la nueva marquesina de autobús, el cambio de sentido en la calle Ganado o la apertura de los aseos para el público.