SAN FERNANDO

El desempleo en San Fernando crece más que la media de la provincia

La localidad alcanza la cifra histórica de 14.738 parados y desde el Partido Socialista se solicita la convocatoria urgente de la Mesa por el Empleo

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El desempleo registrado en San Fernando alcanza la cifra de 14.738 isleños en febrero, 371 personas desempleadas más que en el mes pasado, lo que significa una subida del 2,58%. Además San Fernando sufre un incremento del desempleo mayor que la media de la provincia y la media de la Bahía de Cádiz.

Mientras que el desempleo en la provincia se ha visto incrementado en un 1,51% y en la Bahía de Cádiz en un 1,84%, en San Fernando el desempleo se ha incrementado en un 2,58%. Si ya es muy negativa la cifra de desempleo de la provincia de Cádiz, mucho más negativa es la de La Isla, ya que el paro en la localidad crece un 71% más que en la provincia. La realidad es que San Fernando es, tras La Línea de la Concepción y Barbate, el municipio de la provincia de Cádiz con menos afiliaciones a la Seguridad Social por cada 100 habitantes, con menos de 14. En una ciudad de casi 100.000 habitantes, solo hay 13.319 personas afiliadas a la Seguridad Social. Por lo tanto, se da la circunstancia de que existen más personas en desempleo que afiliaciones a la Seguridad Social.

«Ante esta desoladora situación el gobierno del PP, con Loaiza a la cabeza, sigue sin convocar la Mesa de Empleo para la búsqueda de soluciones al que es el principal problema de nuestra ciudad. Ha transcurrido ya casi la mitad de la legislatura y el gobierno del PP aún no ha sido capaz ni siquiera de sentarse en este foro con los agentes económicos, sociales y partidos políticos de la ciudad para la búsqueda de salidas al drama del desempleo. Lejos de asumir su responsabilidad como gobierno, se limitan a poner excusas y culpar a determinados colectivos por el no nombramiento de su representante», dijo el concejal socialista Conrado Rodríguez. Pero, lo que más le cuesta entender al PSOE es que el Ayuntamiento «no considere el tomar medidas hasta septiembre, una prueba más que evidente de la falta de capacidad que tiene la responsable de esta materia, la señora Cristina Arjona».