Monumentos a la Vista SL gestionó el museo municipal hasta diciembre. :: L. V.
Chiclana

Monumentos a la Vista afirma que el Consistorio le adeuda 200.000 euros

La empresa que gestionaba el Museo de la Ciudad califica de «total calvario» las gestiones para cobrar lo correspondiente al año 2012

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Antes de que Emsisa se convirtiera en empresa municipal de medios propios y tres de los trabajadores de la radio municipal comenzaran a encargarse de la gestión del Museo de la Ciudad, la empresa Monumentos a la Vista S. L. fue la encargada de esta labor entre julio de 2010 y diciembre de 2012, momento en que finalizó el contrato de la concesión.

Ahora esta empresa ha dado a conocer a través de un comunicado que el Ayuntamiento de Chiclana les adeuda «200.000 euros del año 2012, a pesar de las reiteradas peticiones», apuntaron. Añadieron que las gestiones para cobrar lo establecido en el contrato administrativo «siguen siendo un total calvario». A pesar de ello, afirmaron que la empresa sí ha pagado en este periodo las nóminas del «más que cualificado equipo profesional que ha venido atendiendo los servicios del museo», así como a la Seguridad Social y las declaraciones de IVA trimestrales.

En contraposición a este «impago de la administración municipal», como lo designan, desde Monumentos a la Vista S. L. también quisieron resaltar la labor realizada por esta empresa a lo largo del periodo de la concesión.

Uno de los aspectos que destacaron en su comunicado es la «selección de piezas depositadas en el museo de Cádiz, procedentes de los yacimientos arqueológicos chiclaneros, gestionando administrativamente el proceso de solicitud de depósito temporal a la Junta de Andalucía para su traída al museo de Chiclana, felizmente el 31 de agosto de 2012». Actualmente esta exposición es la que ha centrado la reapertura de este equipamiento municipal que se llevó a cabo el pasado martes.

Asimismo citaron otras acciones, que reflejan el cumplimiento de los objetivos contractuales como el proyecto de puesta en valor del museo, más de media docena de exposiciones temporales, actividades para conmemorar los días mundiales del Turismo y el Teatro, la elaboración de proyectos para renovar las instalaciones museísticas o la labor de organizar, inventar, catalogar y realizar fichas documentales de todas las piezas del Museo de la ciudad.