CÁDIZ

Un contrato de 'lujo' para el astillero de Cádiz

A finales de marzo atracará en la capital el exclusivo crucero de millonarios 'The World' para su reparación

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El astillero de Cádiz reanudará su actividad a finales de marzo, después de dos meses de sequía. La reparación de cruceros salvan de nuevo la actividad de la planta gaditana. Navantia se ha hecho hueco en este sector, hasta ahora reservado a franceses y noruegos. Las compañías Pullmantur, Azamara y Royal Caribbean, entre otras, han apostado por la empresa pública española para la puesta a punto de su flota. Las instalaciones de Cádiz recibieron a finales del pasado 2012 al 'Empress', de Pulmantur, al 'Serenade of the Seas', de Royal Caribbean, y al 'Azamara Quest, de la compañía Azamara. Los tres fueron reparados en un tiempo récord. Ese mismo mes, la dirección de astilleros negoció la reserva del dique gaditano para acometer durante la próxima primavera la reparación de dos barcos e Iberocruceros: el 'Grand Mistral' y el 'Grand Holliday'.

Sin embargo, el goteo de reparaciones no cesa para el astillero de la capital. LA VOZ ha podido saber que el próximo 23 de marzo llegará al dique de la ciudad el 'The World', también conocido como el crucero de los millonarios. Este barco se someterá durante un mes a un lavado de cara y se trabaja ahora en la ampliación del contrato para una reforma de mayor calado. El barco pertenece a la compañía ResidenSea Ltd., con sede en Miami, y es un hotel flotante de superlujo, reservado en exclusiva para las grandes fortunas del planeta.

La comunidad de clientes está formada por pasajeros millonarios que han comprado o arrendado uno de los 165 departamentos privados del barco y viven navegando todo el año rodeado de lujos y comodidades. El barco, ademas de galerías comerciales y piscinas, cuenta con canchas de tenis y golf. Tiene doce pisos y las habitaciones más económicas cuestan 1.200 dólares la noche, algo más de 800 euros. Si por el contrario lo que quiere es comprar una de ellas tendrá que desembolsar entre 1 y casi seis millones de euros, aunque en estos momentos no hay disponibles. Estos gastos no incluyen el viaje ni tampoco la manutención, que se paga aparte. El barco se construyó en noruega en 2002 y el perfil de sus pasajeros es el de matrimonios de 52 años, procedentes de Norteamérica y Europa.

Navantia ha cerrado el acuerdo para reparar este año en Cádiz siete cruceros y reserva el dique para otros dos en 2014. A partir de primavera habrá una importante carga de trabajo en esta planta.