El Papa Benedicto XVI en uno de sus actos públicos. :: LA VOZ
CÁDIZ

Cofradías, párrocos y centros católicos, sorprendidos por la renuncia papal

Los representantes de la sociedad civil y religiosa de la ciudad consideran acertada la decisión del Papa Benedicto XVI «por el bien de la Iglesia»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La renuncia del Papa Benedicto XVI tampoco ha dejado indiferente a nadie en la ciudad. Los colectivos católicos, los párrocos y las cofradías gaditanas salieron ayer al paso de la noticia anunciada el pasado lunes por el Santo Padre y dejaron claro que esta decisión cuenta con la comprensión y la admiración de quienes han seguido su labor desde su nombramiento. Evidentemente, todos mostraron la evidente sorpresa por un anuncio que, en principio, no estaba previsto y no se esperaba, aunque ahora todos destacan la valentía de Benedicto XVI para renunciar.

Cofradías

Martín José García, presidente del Consejo Local de Hermandades y cofradías de Cádiz, destacó «la humildad» de Benedicto XVI para tomar una decisión que ha justificado en su incapacidad para seguir ejerciendo su labor con todas las garantías. García aseguró que ahora la Iglesia debe buscar a alguien con experiencia, pero quizás algo más joven, que pueda afrontar desde el Papado los momentos tan difíciles que estamos viviendo, donde existe una profunda crisis espiritual», apuntó. Desde su punto de vista, asegura que le gustaría que el nuevo Papa aunara la capacidad como teólogo que ha demostrado Benedicto XVI, la de filósofo que caracterizó a su antecesor, Juan Pablo II, y el carisma de Juan XXIII.

Por su parte, la junta de Gobierno de la cofradía de Jesús Caído quiso hacer llegar ayer su reconocimiento a la labor desempeñada a lo largo de estos años por el Papa. «Esta hermandad muestra su emoción por el testimonio que han supuesto estos ocho años de pontificado y, en especial, una renuncia al ministerio de Obispo de Roma con conciencia, seriedad y libertad. Este paso atrás para dar un paso al frente, se trata de un ejemplo ya no solo de humildad, sino también un acto de generosidad y amor con toda la Iglesia», apuntaron.

La Iglesia

Las preguntas y los comentarios sobre este asunto llegaron ayer a las parroquias de la ciudad, donde sus responsables se encargaron de lanzar un mensaje de comprensión entre sus feligreses. Pascual Saturio, de la iglesia de Santo Domingo, destacó: «Aunque no esperábamos esta renuncia, lo entendemos como un gesto de cariño a la Iglesia y de amor al pueblo de Dios». Asimismo, puso relieve «la valentía» del Santo Padre para renunciar, «ya que demuestra que es un gesto de madurez de una persona que se ha dado cuenta de sus limitaciones». Entre los grandes logros del Obispo de Roma, Saturio subraya «sus enseñanzas, sus escritos y su capacidad para haberse convertido en estos años en un gran servidor por su talante para gobernar».

En esta misma línea se manifestó el sacerdote del colegio San Felipe Neri de la capital, Luis Castro. «Ha sido un gesto que demuestra la coherencia que ha mantenido a lo largo de su vida. Es una decisión admirable y digna de imitar porque hace un bien a la Iglesia dejando pasar a quienes realmente pueden dirigirla», subrayó. El párroco incluso aseguró que esta decisión «es muy rara dentro de la Iglesia», por eso considera que esta renuncia ha contribuido engrandecer aún más su figura. Con respecto a los grandes logros de su mandato, el sacerdote destacó «sus magníficos discursos», entre los cuales destaca sus referencias en España a instituciones como la Universidad, a la juventud o a las monjas de clausura.

Comunidad educativa

La comunidad salesiana también valoró «de forma positiva» la renuncia de Benedicto XVI. El director del centro Salesianos San Ignacio Cádiz, Francisco Javier López Luna, aseguró que el atrevimiento y al responsabilidad de este gesto «van a engrandecer su figura». En este sentido, aclaró que es de agradecer su renuncia si no estaba capacitado para asumir su labor «porque la Iglesia del siglo XXI exige un liderazgo muy fuerte». Además, aseguró que es muy positivo que la decisión la haya tomado en el momento oportuno, cuando tenía plena conciencia de lo que hacía.