Policías Nacionales posicionados para evitar el paso de una manifestación de Navantia para cortar la carretera. :: C. C.
SAN FERNANDO

Nueva ciudad, nueva vigilancia

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La nueva fisonomía de la ciudad, hace que se modifiquen las necesidades de vigilancia. De ello es consciente el Ayuntamiento, que hace tiempo diseñó un proyecto para aprovechar el sistema de cámaras que se instalarán en Real para controlar el tráfico y el tranvía, de modo que se pudiera utilizar para la identificación de matrículas y ayudar en caso de persecución, así como expandirlo a otras zonas de la ciudad. Todo ello con un puesto centralizado que controlaría cada aparato. Por supuesto el coste es demasiado alto y por el momento está guardado en el cajón.

Pero lo cierto es que hasta la Policía es consciente de las limitaciones que tiene con los vehículos a la hora de pasar por una vía peatonalizada (que además en un futuro contará con un tranvía por el centro de la calzada), por ello la Policía Nacional reclama más motos. Hace poco les ha llegado una, pero tal y como denunció el Sindicato Unificado de la Policía (SUP), sin la ropa adecuada y sin el casco pertinente para su utilización.

Además se reclama una flota de vehículos camuflados para realizar patrullas y vigilancias sin ser identificados, algo importante en una vía de más de dos kilómetros despejada totalmente de vehículos. Algo importante en una calle con poco margen de maniobra al que hay que sumar el entramado de intersecciones y cruces, por lo que el factor sorpresa cobra importancia.

Pero, no solo por la fisonomía, sino que también se han producido cambios sociales y los problemas económicos conlleva el incremento de protestas y manifestaciones. Es por ello que se reclama un vehículo combi para el traslado de funcionarios y de material en el caso de que fuera necesario.

A ello hay que sumar una reivindicación histórica, pues la Policía Nacional de San Fernando no cuenta con vehículo celular para el traslado de personas al juzgado, incumpliéndose el protocolo establecido para este tipo de casos.