Flores en una placa en memoria de los trágicos sucesos. :: L. V.
janda

Arranca la semana dedicada al 80 aniversario de los Sucesos de Casas Viejas

Para la ocasión se ha preparado un programa de actividades que incluyen exposiciones, la tradicional ofrenda floral y la recreación de los hechos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los Sucesos de Casas Viejas, ocurridos entre los días 11 y 12 de enero de 1933 en Benalup-Casas Viejas, serán recordados a lo largo de esta semana con un amplio programa de actividades con motivo del 80 aniversario de uno de los capítulos más negros de la historia de España.

En aquel año, un grupo de guardias de asalto enviados por el gobierno de la Segunda República para sofocar una insurrección anarquista mató a una veintena de personas, entre ellos mujeres y niños, después de la muerte de uno de los guardias, abriendo una enorme crisis política en el primer bienio de la República.

Así, el Ayuntamiento, a través de la Fundación Municipal Casas Viejas, ha preparado una serie de actividades conmemorativas en cuya organización colaboran la Diputación de Cádiz, el IES Casas Viejas y el grupo teatral El Hijo de la Luna, según informa en un comunicado.

El primero de los actos tendrá lugar este viernes a las 12.00 horas en el cementerio, donde la alcaldesa, Amalia Romero, asistirá a la tradicional ofrenda floral en recuerdo de las personas que fueron asesinadas durante los Sucesos.

Por la tarde, a las 19.00 horas, se inaugura en la Casa de la Cultura la exposición 'Los lugares de Casas Viejas. Su ubicación y evolución', una muestra fotográfica, que se podrá visitar hasta el día 18, que nace a raíz del reciente convenio firmado entre el Ayuntamiento y el IES Casas Viejas para la difusión de la historia local. En ella se exponen 55 fotografías a gran formato sobre los sitios en los que se desarrollaron los Sucesos.

El enfoque de la muestra persigue dar a conocer los lugares donde ocurrieron los hechos y como eran antes y después de aquella fatídica fecha, de manera que se exhiben imágenes de 1913, 1920, 1933 y de finales de la década de los setenta. Estructurada a través de 18 carteles explicativos, la exposición tiene un claro componente didáctico sobre la historia de los Sucesos y del pueblo «huyendo de tópicos y de estereotipos», según se detalla desde el Departamento de Ciencias Sociales del instituto, que ha coordinado el montaje de la muestra.

Recreación histórica

Una de las actividades más destacadas que se van a llevar a cabo con motivo del 80 aniversario será la puesta en escena de una recreación histórica de los Sucesos en los lugares más relevantes donde ocurrieron.

La representación teatral se llevará a cabo el viernes, sábado y domingo a partir de las 20.30 horas. Serán tres pases, si bien no se descarta que el sábado se lleve a cabo una doble función si hay una gran demanda de público.

El acceso a las zonas del centro del municipio donde tendrá lugar la representación histórica se hará a través de invitaciones. En la función del viernes, el aforo está reservado a los familiares de las personas que intervendrán en la puesta en escena así como a la organización y a los colectivos y entidades que colaboran con el montaje: la asociación de comerciantes del centro, los dos colectivos de mujeres Amubein y Adelfa, la hermandad de Nuestra Señora del Socorro y la peña 'A nuestra manera'.