Chiclana Natural recaudará unos 8 millones de euros en 2013. | C. R.
Chiclana

El servicio municipal de recogida de basura ya cuenta con 47.200 abonados

Durante 2012 se produjeron 873 altas para adaptar el padrón a la realidad social de la ciudad, objetivo que tendrá continuidad este año

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año comienza en la Delegación de Medio Ambiente con un padrón que alcanza los 47.260 contribuyentes en la tasa por el servicio de recogida de basura. Esta cifra supone un incremento de 873 altas desde 2012. La dinámica de adecuar este listado a la realidad social de Chiclana constituye uno de los principales esfuerzos de este área para 2013. A éste se suma el objetivo de dotar el servicio de las mejoras necesarias para su correcta prestación.

Como resultado de añadir las nuevas altas, el padrón de 2013 llevará aparejada una emisión de recibos por valor de 8,1 millones de euros; un importe que no se cobra en su totalidad debido a la precaria situación de muchas familias.

El trabajo desarrollado a lo largo del año recién finalizado permitió incorporar a la lista 796 nuevas altas de basura en extrarradio y las restantes, en otras zonas con alcantarillado, que anteriormente no contaban con póliza en la tasa municipal. En 2013 se hace necesario seguir adecuando el coste de la prestación de los servicios a los ingresos para equilibrar el déficit de la recogida de basura durante los últimos años. Sólo desde 2005, el crecimiento experimentado en el padrón se traduce en 13.654 nuevos contribuyentes que equivalen a un importe en recibos emitidos al cobro por valor de 3,4 millones de euros.

La revisión en el extrarradio se acompañó en 2012 de la inspección a las pólizas del casco urbano para depurar posibles desviaciones, fruto de la existencia de nuevas promociones o de inmuebles que abonan una tarifa inferior a la que realmente les correspondería.

Nicolás Aragón, concejal delegado de Medio Ambiente, señaló al respecto que la contribución solidaria de la ciudadanía para hacer frente al coste del servicio «es la alternativa más justa y menos gravosa por la que hemos apostado. A la hora de elaborar los Presupuestos decidimos que en 2013 no se incrementara el impuesto de basura, ni siquiera en el IPC, conscientes de la precaria situación que atraviesan muchas familias chiclaneras». De esta forma el edil justificó el mantenimiento de una tasa que permanece invariable desde el año 2009.

Entre las mejoras que el servicio asumirá este año, la más significativa será el soterramiento de contenedores en el casco histórico. Las tareas que arrancaron en la plaza de Las Bodegas se retomarán al concluir las fiestas navideñas toda vez que ya se dispone de la preceptiva autorización de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.