La Guardia Civil en uno de los registros que se realizaron ayer. :: LA VOZ
CÁDIZ

La Guardia Civil registra bazares chinos de toda la provincia en busca de petardos

Los agentes se incautaron de kilos de este material pirotécnico para evitar su venta incontrolada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aún están chocando las copas, acaban de finalizar las campanadas y en la calle se escucha como, desde casas de particulares, se lanzan cohetes que estallan a poca altura en el cielo. No hay tiempo, porque los petardos provocan el acto reflejo de cerrar los ojos, para a continuación identificar de forma rápida el sitio en el que fueron detonados. Son sonidos típicos de una Nochebuena o Nochevieja, pero en ocasiones también son ruidos que avisan de una emergencia.

Se pueden poner varios ejemplos aunque por citar uno de las épocas navideñas, destaca el que ocurrió el 31 de diciembre de 2011 en San Fernando. Un menor tiró un petardo cerca de un hombre al que no le hizo ninguna gracia el susto que le provocó el ensordecedor sonido, motivo por el que sacó una navaja y le propinó un corte en el cuello. La herida fue superficial y el suceso se convirtió en una más de las incidencias leves que se acumulan en las fiestas.

Aunque no es lo habitual. Lo más común suelen ser las quemaduras por el uso de estos artefactos. Precisamente, para que no haya males mayores, la Guardia Civil intensifica por estas fechas los controles en busca de cohetes y petardos cuya venta sea ilegal. Una operación habitual en estas fechas que se desplegó ayer por diferentes puntos de la provincia.

Bazares chinos

Aunque se han realizado inspecciones en distintos locales, principalmente de venta al por mayor, se ha prestado especial interés en los bazares chinos. Estos establecimientos son los que más suelen comercializar con este tipo de artefactos y por ello la Guardia Civil les hizo un seguimiento especial. El dispositivo se centró en polígonos industriales (como el de Tres Caminos) y el despliegue llamó la atención tanto de propietarios como de clientes, ante la cantidad de vehículos y agentes. Incluso se utilizaron unidades caninas en los registros para la detección de las mercancías que pudieran estar ocultas.

Los resultados del material incautado se sabrá durante los próximos días una vez que se haya contabilizado. El año pasado esta operación detectó 21 infracciones en un total de 34 establecimientos y se incautó de un cargamento mil unidades de petardo 'Big Lande' (conocido popularmente como 'Bin Laden'), con una carga explosiva tres veces superior a la permitida.