SAN FERNANDO

Los bancos se han convertido en las inmobiliarias de la ciudad

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

O se cuenta con una gran cantidad de dinero o resulta imposible acceder a una vivienda. Por ello, la única solución es acudir a un banco en busca de casas y, sobre todo, del cien por cien de la financiación. Porque de otra forma resulta imposible. Esto hace que los bancos se hayan convertido en las grandes inmobiliarias de la ciudad, y no solo por la venta de viviendas embargadas, sino que también por la construcción de pisos.

El ejemplo más claro se encuentra en la Ronda del Estero, en la promoción de viviendas Cala del Sol. Aifos se fue a pique y con la promotora esta urbanización que han tenido que levantar las entidades financieras. Banesto ya ha terminado la actuación y continúa con la venta, que tiene una estrategia marcada, precios muy bajos. Mientras tanto el otro bloque, que pertenece a Unicaja, ya ha retomado las obras, una decisión que ha tomado el banco ante la tesitura de perder totalmente la inversión.

En cuanto a los embargos, las barriadas que más lo sufren son las de Bazán y La Ardila, aunque la situación económica es tan complicada que ya no solo se hace presente en los barrios más obreros, sino en cualquier zona. Además en viviendas de todo tipo. Y todo ello cuando los promotores buscan dar salida a los proyectos que les queda, lo que hace que haya fuertes rebajas en el precio, siempre y cuando se cuente con el dinero y ahí la última palabra la sigue teniendo el banco.