CAMPO DE GIBRALTAR

El Consejo de Ministros prohíbe el 'bunkering' en la Bahía de Algeciras

El Gobierno de Gibraltar considera la medida «totalmente inaceptable» y reivindica el carácter británico de las aguas

ALGECIRAS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros aprobó ayer un Real Decreto por el que declara zona especial de conservación el lugar de importancia comunitaria del Estrecho oriental, por la que, entre otras medidas, se prohíbe el fondeo permanente de buques-tanque en las aguas de esta zona. La vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó que el Gobierno cuenta con «competencia exclusiva para dictar legislación básica» en esta zona. «Corresponde ahora al Estado adoptar las medidas necesarias para que la zona de conservación especial sea una realidad», ha señalado.

Además de la prohibición de 'bunkering', esta iniciativa evitará también que se gane terreno al mar mediante'rellenos' con materiales extraídos del fondo marino, del espacio protegido o de cualquier otra procedencia.

Asimismo, la vicepresidenta ha destacado que queda prohibido el vertido de cualquier tipo de objeto para desprenderse de él. «Se trata de garantizar los usos de esta zona de gran riqueza biológica y habitat de gran valor ecológico --chimeneas submarinas-- y por constituir el Estrecho un paso estratégico de cetáceos y aves marinas», ha aclarado.

Indignación en la colonia

Por su parte, el Gobierno de Gibraltar ha tildado de «totalmente inaceptable» que España prohíba el 'bunkering' en la zona, cuya soberanía reclama el Reino Unido. El Ejecutivo de Fabian Picardo rechaza que España «pretenda legislar sobre lo que puede o no puede suceder en aguas británicas», algo que en su opinión no debe quedar «sin protesta». España no reconoce al Reino Unido más aguas que las del interior del puerto de Gibraltar.