Teófila Martínez y Manuel Blecua. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Los miembros de la Academia depositaron una corona de flores en el monumento a Las Cortes

Teófila resaltó que el homenaje supone un refuerzo de los lazos lingüísticos y culturales que unen a España y a los países de Latinoamérica

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los miembros de la Real Academia Española de la Lengua (RAE) rindieron un homenaje, antes de su pleno, a la Constitución de 1812. Así, por la mañana y acompañados por los miembros del equipo de gobierno, depositaron una corona de flores en el Monumento a Las Cortes. La alcaldesa de Cádiz , Teófila Martínez, destacó la importancia de que una institución «tan prestigiosa» como la Real Academia Española rinda homenaje a la Constitución de 1812, en una visita que sirve también para «potenciar los lazos lingüísticos y culturales» que unen a España y a América. La ceremonia quedó algo deslucida por la intensa lluvia y el viento que azotan desde que comenzó la semana a la provincia.

Según destaco la regidora, la visita de los académicos es excepcional porque la RAE es una de las pocas instituciones que, cuando se promulgó la Constitución, ya tenía casi un siglo de existencia. Por su parte, Blecua indicó que la RAE «es consciente de en 1812 se inició el camino de la innovación jurídica: los españoles dejamos de ser súbditos para pasar a ser ciudadanos de pleno derecho, la Nación se erigía con completa soberanía y los derechos aparecían bajo la protección de la separación de poderes».