sanción

Una entrevista le cuesta un expediente a un guardia civil

La Asociación Unificada del Instituto Armado denuncia que su delegado en Cádiz ha sido propuesto para una sanción por hablar en prensa sobre recortes en el Cuerpo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Encinas es el secretario general en Cádiz de la AUGC, la asociación profesional mayoritaria en la Guardia Civil. En función del número de afiliados, este guardia civil adscrito al destacamento de Tráfico en Algeciras representa a más de 1.200 miembros del Cuerpo Benemérito en la provincia gaditana, según datos ofrecidos por la asociación. Y bajo esa condición concedió una entrevista a un medio local el pasado mes de agosto donde expresó algunas de las viejas quejas, aún vigentes, entre los guardias como ser el cuerpo policial peor remunerado del Estado. Estas declaraciones le han valido la apertura de un expediente disciplinario por una falta grave que puede conllevar la suspensión de empleo y sueldo por seis meses y la pérdida de destino.

Su asociación recurrió ayer de nuevo a la prensa para denunciar la aplicación rígida de un régimen sancionador, «que destroza familias y que hace pensar que la Guardia Civil sigue estancada en otra época, cuando no había libertad de información, de expresión», afirmaba ayer el secretario nacional de Comunicación, Juan Antonio Delgado.

La apertura del expediente, según señala la AUGC, ha sido propuesta por el general de la Guardia Civil de Tráfico, Antonio Dichas, quien fuera coronel jefe de la Comandancia de Cádiz hace unos años. Y el motivo de la propuesta de sanción son «las mentiras» que según el mando, se han vertido en la citada entrevista. Además de hablar de los recortes en la nómina que están sufriendo los miembros del Cuerpo Benemérito como el resto de funcionarios, o de la falta de inversión en más medios humanos y materiales en tiempos de crisis; Encinas también asegura que ha crecido el número de generales en los últimos años que tienen unas condiciones mucho más ventajosas que el resto de miembros del Instituto Armado. Unas condiciones que llega a calificar «de lujo».

Juan Antonio Delgado lamentó que el expediente abierto a su compañero se deba «al simple hecho de ejercer como representante de una organización que representa a más de mil trabajadores de esta provincia, el derecho a defender a sus compañeros, y con ello buscar mejoras socio-laborales». Si bien, se mostró confiado en que la Justicia anule la sanción cuando salga de la jurisdicción militar y se recurra a la vía Contenciosa-Administrativa: «Nos están llegando cada vez más sentencias favorables que les quitan la razón a aquellos que quieran mantener ese régimen arcaico dentro de la Guardia Civil».

Según los datos ofrecidos ayer en rueda de prensa por la AUGC, la provincia de Cádiz tiene «el triste récord de expedientados de delegados de la asociación». En los últimos ocho años se han abierto más de 250 expedientes a miembros de esta asociación por faltas graves y muy graves. José Encinas, antes de este último capítulo, ya había sido sancionado con tres meses de empleo y sueldo. «Estamos pagando un alto precio por querer que esta institución avance».