Cruceristas desembarcan en el puerto de Cádiz el pasado día 2. | LA VOZ
turismo | CÁDIZ

El Observatorio de Cruceros pide más horario e idiomas al comercio

El estamento también reclama mejoras en transportes urbanos y en la distribución de mapas o guías para los visitantes por vía marítima

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Siete meses y cinco encuentros después de su puesta en marcha, el Observatorio de Cruceros de Cádiz ha realizado balance de las acciones de mejora emprendidas y ha planteado los nuevos retos de cara a los próximos meses; entre los que se encuentran el seguir trabajando en la ampliación de horarios comerciales y de museos, el aprendizaje y perfeccionamiento de idiomas entre el sector o la distribución de planos actualizados de la ciudad. También propone una mayor fluidez de la comunicación, la mejora de las conexiones ferroviarias, por carretera y aeroportuarias, entre otras. En una reunión celebrada el pasado miércoles, con la participación mayoritaria de los agentes con competencias en materia de turismo de la provincia que han constituido el observatorio, han puesto sobre la mesa los avances alcanzados, tanto por parte del puerto como del destino; según señala la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC).

En este sentido, y dentro de la tarea encomendada a la propia Autoridad Portuaria, destacan el inicio de la obra de la terminal de contenedores, el proyecto de ampliación de la terminal de pasajeros de cruceros, cuya adjudicación es «inminente», el asfaltado de tramos de los muelles Alfonso XIII y Ciudad, la realización de un DVD promocional de Cádiz como destino crucerístico, la mejora de la señalización horizontal y vertical, así como diversas acciones de comunicación.

Información y turismo

Por parte del destino, el Ayuntamiento ha asumido la mejora de la señalización turística, el repintado de las rutas, y el incremento del número de 'hospitality' a bordo de los cruceros, entre otras iniciativas. Asimismo, la iniciativa privada ha introducido ofertas de excursiones para los tripulantes a precios «modestos» y se ha atendido a más de 16.000 cruceristas en un punto de información que ha estado operativo desde septiembre 2011 hasta septiembre 2012, entre otras medidas.