Ricardi, acompañado de sus abogados, en una rueda de prensa. | LA VOZ
CÁDIZ

La jueza ordena investigar el destino del patrimonio de Ricardi

En una providencia dictada a principios de mes, la magistrada pide a la Policía Judicial que identifique a las personas que tienen acceso a sus cuentas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La declaración sincera de Rafael Ricardi ante la jueza que estudia la demanda de incapacitación solicitada por su hija Macarena resultó toda una bomba. Reconoció que de los 555.600 euros que recibió del Estado en concepto de indemnización por los trece años que pasó en la cárcel por una violación que nunca cometió, solo le quedan 60.000 euros. Un gasto realizado en un año y medio que la jueza calificó de «inusual o que excede de la media» y que le llevó a imponer el pasado verano medidas cautelares para proteger el resto del dinero que le queda al portuense y el que aún debe recibir. Hay que recordar que la Audiencia Nacional elevó al millón de euros la indemnización definitiva que debía cobrar el falso culpable. Además de alertar de la posible situación de incapacitación en la que podía estar el portuense, instando a la Fiscalía a que iniciara un procedimiento para aclarar si el portuense podía estar en una situación de especial vulnerabilidad que requiriera una protección específica.

Así, desde el auto firmado en verano, Ricardi puede disponer al mes de una cantidad tope de 2.000 euros mientras se resuelve la demanda de incapacitación en un sentido o en otro.

Además de este procedimiento judicial que se tramita en el juzgado nº 3 de El Puerto, existe otra causa abierta en el nº 1 del mismo partido judicial. La hija denunció que el patrimonio de su padre estaba siendo dilapidado. La magistrada encargada de este asunto acaba de ordenar a la Policía Judicial que investigue el destino del patrimonio de Rafael Ricardi. En una providencia dictada el pasado día 2, la jueza indica a los funcionarios policiales que realicen gestiones amplias sobre los hechos e «identifiquen a cuantas personas están cerca» del portuense y «tienen capacidad legal para intervenir en las cuentas». La orden judicial incluye que se detalle el patrimonio adquirido y del que disponga en la actualidad.

Con estas indicaciones, la jueza persigue hacerse una radiografía, lo más certera posible, de la situación económica de Ricardi y si gente de su entorno más próximo se han podido lucrar a su costa.

La renuncia de Macarena

A raíz de la demanda presentada por su hija Macarena, las sospechas de que tenía un interés espurio con esa acción judicial se centraron en ella. Ante la jueza que estudia si su padre debe ser incapacitado o no, su letrado ha presentado un escrito donde la joven renuncia a ser la tutora legal de su progenitor. Insiste que solo le mueve la preocupación por su padre, su estado de salud y su patrimonio, y le pide a la jueza que designe a una tercera persona o una institución pública para que ejerza ese papel.