La Guardia Civil protege un pesquero frente a la Royal Police Gibraltar hace unos meses. :: L. V.
CAMPO DE GIBRALTAR

Los pescadores vuelven a sufrir el «acoso» de la Policía inglesa

La Royal Police Gibraltar ha «evitado» que dos embarcaciones de La Línea puedan faenar en aguas próximas al Peñón

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos embarcaciones de La Línea han vuelto a sufrir el «acoso» de la Royal Police Gibraltar, que ha «evitado» que ambos pudiesen faenar en las aguas próximas al Peñón, que desde el pasado mes de marzo son escenario de un conflicto pesquero que está afectando a los marineros de la Bahía de Algeciras.

Según han confirmado a Europa Press fuentes de la Cofradía de Pescadores de La Línea, «los hechos ocurrieron en la tarde-noche de ayer» -por el lunes-, cuando, a diferencia de lo que venía sucediendo en las últimas semanas, la patrullera «ni siquiera permitió tirar la red al mar».

Desde el sector pesquero no se entiende cómo ahora «de nuevo» vuelve el acoso cuando parecía que la situación «se había normalizado más o menos», pero tienen claro que si el incidente ocurrido en las últimas horas se repite «no vamos a parar y seguiremos faenando».

Apoyo del Gobierno

Ante este nuevo 'enfrentamiento' el diputado nacional del PP y alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, aseguró que los marineros «están faenando -refiriéndose a ayer martes- con normalidad y escoltados por la Guardia Civil» en aguas próximas al Peñón de Gibraltar. Reconoció que este lunes hubo algunos «problemas» ocasionados por la Policía gibraltareña, si bien garantizó que el Gobierno de la nación «no va a dejar sin ayuda» a los pescadores españoles que trabajan en la zona.

En rueda de prensa, Landaluce manifestó que la «protección» de los pescadores de Algeciras y La Línea «se va a mantener siempre que la soliciten para poder desarrollar su trabajo», reiterando que el Ejecutivo español «no les va a dejar sin ayuda».

Asimismo, insistió en que las conversaciones que se puedan mantener para retomar el diálogo en torno a este asunto serán siempre «desde una posición bilateral» entre los gobiernos de España y Reino Unido, pero «nunca a tres bandas, ya que Gibraltar nunca será igual que España o Reino Unido».

Por otra parte, Landaluce hizo mención a las competencias de protección medioambiental del Lugar de Interés Comunitario de Gibraltar y la decisión de la Unión Europea (UE) en torno al recurso presentado en su día por el Gobierno de la roca y que fue desestimado.