ANDALUCÍA

¿RESCATE? TONTO EL ÚLTIMO

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

EL Gobierno andaluz ha reconocido esta semana con eufemismos e insinuaciones veladas al principio y claridad meridiana después que acudirá al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), un fondo creado por el Gobierno para auxiliar a las comunidades con problemas de tesorería. El llamado 'rescate' a las autonomías fue ideado por el Ministerio de Montoro para controlar el déficit de las comunidades y que estas no se pasen de la raya del 1,5% del PIB dibujada para este año. Obliga a los bancos a que no concedan créditos a las comunidades y sí al Estado, que luego repartirá el dinero según criterios que todavía no se han dado a conocer.

Tras meses de bronca entre Gobierno y Junta sobre la solvencia de las cuentas andaluzas, de forma sorpresiva Griñán y Montoro parecen dos viejos compañeros de escuela que se reencuentran tras un largo tiempo. El presidente andaluz ha reiterado en 'on' y en 'off' sus muy buenas relaciones con Soraya Sáenz de Santamaría, con Montoro y con Rajoy. Está claro que a la Junta, con serios problemas de tesorería, no le queda otra que pelotear un poco. Poderoso caballero es don dinero.

¿Pero a cambio de qué ha aflojado el Gobierno de Rajoy el tono de sus críticas a las cuentas andaluzas? Hay que recordar a Griñán que sus buenos amigos de ahora fueron los que más cizaña metieron en la precampaña sobre la solvencia de la Junta hasta el punto de insinuar que Andalucía estaba en bancarrota cuando es de las comunidades menos endeudadas.

Hay un pacto y este lleva por título la palabra 'rescate'. Rajoy ha encontrado en Griñán un aliado en no llamar rescate a la inyección financiera que Europa está dispuesta a dar a España. Eso si lo pide. El presidente andaluz discrepa de la estrategia de Rubalcaba. Cree que es un error del líder socialista insistir en llamar rescate a esa inyección de dinero y amedrentar con los 'señores de negro' de Bruselas. Hay un sentido peyorativo de la palabra 'rescate' que implica sobre todo humillación. El PP huye del titular que busca Rubalcaba: 'Rajoy lleva a España al rescate'. El presidente andaluz opina que esa humillación es una de las causas del ascenso del independentismo en Cataluña, comunidad asfixiada que ha reconocido que necesita más de 5.000 millones de euros del FLA.

Cataluña y Andalucía, pero también su propia situación ante Europa, han forzado al Gobierno de Rajoy a cambiar su tono y estrategia con las comunidades. Ahora Montoro ya no amenaza con los 'señores de negro', sino que ofrece ayuda, auxilio. No os vamos a dejar tirados, vino a decir Rajoy en TVE a las autonomías. Montoro ha pedido a Griñán que no utilice la palabra 'rescate' al referirse al FLA.

Pero una vez que el FLA ya no será rescate, sino un crétido a bajo interés, lo que teme Griñán es la carrera de las 17 autonomías por llevarse la mayor porción de la tarta. Defiende equidad en el reparto. Por si acaso Andalucía no quiere quedarse atrás. Por ello ha levantado la mano esta semana. Por si se cumple lo que teme Griñán: Tonto el último.