La embarcación de Albarco, con 23 metros de eslora y casi seis de manga, cuenta con capacidad para 150 pasajeros y una tecnología más moderna. :: A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

El barco 'La Pepa Cádiz' iniciará rutas turísticas desde el muelle del Vaporcito

Tras casi un año sin el símbolo turístico de El Puerto, la empresa Albarco apuesta por cubrir el vacío con dos embarcaciones que harán dos viajes al día

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Se llama 'La Pepa Cádiz'. Tiene veintitrés metros de eslora, casi seis de manga, capacidad para ciento cincuenta pasajeros y una tecnología más moderna. Y desde el cuatro de septiembre cubrirá el hueco que ha dejado el Adriano III en El Puerto. La empresa Albarco, que en su día sonó como posible candidata a recuperar el Vaporcito, ha abierto una línea de negocio en la ciudad, pero con sus propias embarcaciones. Comenzarán a operar el próximo 4 de septiembre y lo harán desde el muelle de la motonave, sin actividad alguna desde que ésta se hundiera hace casi un año.

El alcalde, Enrique Moresco, aseguró ayer que 'La Pepa Cádiz' no sustituye al añorado Vaporcito, que sigue en el dique seco desde el pasado noviembre. «Seguimos interesados en recuperar el Vapor, ambos son compatibles y un complemento a los catamaranes, que son un medio de transporte. Pero teníamos que ofrecer una alternativa al servicio turístico. Ya dijimos cuando se hundió el Vapor que manejábamos varias posibilidades, y Albarco era una de ellas».

El primer edil anunció la llegada de 'La Pepa Cádiz' junto al representante de la empresa, Javier Ramírez, quien aseguró que ya tenían la idea de implantarse en El Puerto antes de que el Adriano III se hundiera en el muelle de Cádiz. «Pero al entrar el nuevo armador, no nos quisimos meter. Y ahora hemos visto la oportunidad». No en vano, el propietario de la motonave, Manuel Ramos, anunció el primer viaje del Vaporcito para el pasado 19 de marzo. Una previsión que no se cumplió y sobre la que no existen nuevas fechas.

En cambio ayer se confirmó que las nuevas embarcaciones realizarán su primer viaje dentro de diez días a las 11.15 de la mañana desde el emblemático muelle de Las Galeras. Éste ha sido puesto a punto -con limpieza y pintura- por parte de la Autoridad Portuaria, que ha concedido la licencia a Albarco toda vez que la que poseía Motonaves Adriano no fue renovada. Así las cosas Ramírez explicó que la travesía de sus embarcaciones será bien distinta a la del Vapor, que se limitaba a transportar a sus pasajeros hasta la terminal marítima de Cádiz y viceversa.

Con guía y copa de vino a bordo

En este caso el trayecto durará una hora y tras salir de El Puerto se desviará hacia Puerto Sherry para que el pasaje contemple el castillo de Santa Catalina. Del mismo modo, antes de atracar en la capital, habrá un breve recorrido por las murallas de Cádiz (Baluarte de San Felipe, Alameda Apodaca e Iglesia del Carmen). Durante el viaje un guía realizará explicaciones -en varios idiomas si es necesario- y se servirá una copa de vino de El Puerto. «De esta forma se unen la tradición marítima y vitivinícola de la ciudad», celebró Moresco.

De momento Albarco funcionará solo durante los meses de septiembre y octubre. Un periodo de pruebas en el que habrá dos viajes de ida y dos de vuelta. El último barco saldrá de Cádiz a las 17.30 horas. El precio del billete será de seis euros ida, y diez euros con la vuelta, que se podrá realizar varias horas después del desembarco para que los viajeros visiten las ciudades. La noticia ha tenido buena acogida entre los ciudadanos, que ya se han manifestado a través de las redes sociales, no sin cierto resquemor por la ausencia del Vapor cuyo regreso se antoja cada vez más lejano.