López Gil se reunió ayer con los representantes sindicales. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Los prejubilados planean nuevas protestas por sus pensiones

Los representantes sindicales se reunirán la próxima semana con el viceconsejero en Sevilla para reclamar el pago del mes de julio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tal como entraron, salieron. La reunión mantenida entre los representantes de los prejubilados con el delegado del Gobierno, Fernando López Gil, tuvo más un carácter informativo que práctico a la hora de resolver el pago de sus pensiones correspondientes al mes de julio. Así lo aseguró Manuel Díaz de UGT que explicó que el problema al ser de la Administración andaluza en general «no se puede resolver desde la provincia». Por eso lo han dejado en manos de las secciones sindicales regionales para que sean sus máximos representantes, Manuel Pastrana y Francisco Carbonero, quienes tomen la voz cantante en la negociación. De hecho, está previsto que la próxima semana se reúnan con el viceconsejero de Empleo que esta «semana está de vacaciones» para tratar de solucionar la cuestión.

El objetivo de ese encuentro es «desbloquear» la partida económica necesaria para pagar las pensiones de los cerca de 6.000 prejubilados andaluces, más de un millar en la provincia de Cádiz que aún no han cobrado el mes de julio. El lunes pasado, centenares de afectados se concentraron en la plaza Asdrúbal, frente a la delegación de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo para reclamar el ingreso. Fue entonces cuando la Junta de Andalucía se comprometió a liberar la partida para pagar a la aseguradora Generali en 48 horas. Pero el plazo acabó y la Administración andaluza «solo había pagado seis de los 14 millones de euros» pendientes, según informaron los propios afectados. Y ellos volvieron a manifestarse.

Reunión en Sevilla

Cinco días después, un encierro y una reunión en la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía, los prejubilados siguen sin recibir su pensión. Desde UGT, Antonio Montoro, explicó que la situación es «bastante difícil» para muchas familias. «Las pensiones pueden rondar desde los 700 euros a los 1.500 euros» en función del acuerdo que en su día cerraron los trabajadores pero tras este dinero «están muchas familias que dependen de ese sueldo porque la crisis ha dejado a todos sus miembros en paro».

Por eso, pese a que el problema se pretende solucionar en la Consejería de Empleo en Sevilla, desde la provincia de Cádiz no se van a quedar de brazos cruzados. De momento ya están sentando las bases para una nueva movilización. «Estamos evaluando la situación y viendo las opciones que tenemos para movilizarnos en Cádiz o en Sevilla junto al resto de los prejubilados». «La Junta nos está tomando el pelo», aseguraron los afectados «porque nos dicen que van a pagar pero es mentira», afirmaron indignados.

Los prejubilados pertenecen principalmente a empresas del metal y agroalimentarias, como Delphi o Puleva. Tan sólo en Cádiz se concentra entre el 15 y el 20% de afectados de toda Andalucía.