Los trabajadores municipales celebraron ayer una asamblea. :: L. V.
Jerez

Los trabajadores municipales se encierran en ocho centros

Aprueban un nuevo calendario de protestas contra el ERE, que inician hoy, pero deciden no ir a la huelga

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Trabajadores del Ayuntamiento de Jerez han aprobado en asamblea un nuevo calendario de protestas contra el ERE planteado para 300 empleados municipales que comenzará hoy con un desayuno familiar frente al Consistorio y que incluye encierros en ocho centros y una manifestación.

Unos 300 trabajadores del Consistorio jerezano acordaron en asamblea no ir a la huelga convocada para mañana jueves en el Ayuntamiento y aceptar el «reto» de la alcaldesa, María José García-Pelayo (PP), de celebrar una jornada de negociación de 24 horas si el Ayuntamiento accede a retirar el ERE. Los representantes sindicales trasladaron ayer la propuesta al Sercla y para hoy han convocado encierros en ocho delegaciones municipales de más de cuatro horas y una «gran manifestación» que recorrerá la ciudad con el objetivo de «tumbar» el ERE.

En rueda de prensa, han animado a la plantilla municipal y a los jerezanos a que acudan a la convocatoria «estén o no en el ERE» con «cacerolas, bocinas y utensilios que hagan mucho ruido».

Los portavoces de las distintas secciones sindicales municipales han insistido en que hay «otras alternativas» al Expediente de Regulación de Empleo a través del aumento de los ingresos y mediante el recorte de los gastos «superfluos» y del capítulo 1 de personal «pero sin despidos». Los representantes de los sindicatos han cuestionado los criterios seguidos para la elección de los 300 trabajadores incluidos en la lista de los 300 despidos municipales tras atribuir a una «persecución ideológica, profesional y personal» los motivos de su elección.

Por su parte, en declaraciones a los periodistas, la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo (PP), ha dejado claro que el gobierno local no va a retirar el ERE y ha pedido a los sindicatos que presenten «alternativas» a la lista de afectados por los despidos.