MUNDO

Obama autorizó operaciones de la CIA para apoyar a los rebeldes sirios

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estados Unidos tiene cada vez menos problemas en admitir el papel de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en el teatro de operaciones sirio. Si el pasado junio trascendía que agentes de este organismo ayudaban a canalizar desde Turquía armas para los rebeldes adquiridas por varios países árabes, fuentes cercanas a la Casa Blanca admitieron ayer que Barack Obama firmó, probablemente a comienzos de este año, una orden secreta similar a la que se concedió en su momento para operaciones clandestinas durante el conflicto en Libia.

Una decisión de este tipo implica amplios poderes para el conglomerado de Inteligencia estadounidense para actuar dentro y fuera del territorio sirio con el objetivo de ayudar a acabar con el régimen de Bashar el-Asad.

La orden presidencial reconoce además la colaboración de Estados Unidos con un centro de comando secreto dirigido por Turquía, en el que participan además Catar y Arabia Saudí. Se trata de unas instalaciones cercanas a la frontera siria, pero diseñadas para controlar las operaciones militares y de comunicación en el interior del país.

La tarea de colaborar con los grupos rebeldes, algunos de ellos de inspiración islamista radical, plantea un asunto siempre espinoso para el Pentágono y la opinión pública. De ahí que Washington se haya apresurado a dejar claro que el armamento «no letal» queda fuera de cualquier plan.

Dinero público y privado

Aparte de eso, los paquetes de ayuda económica que llegan a la zona son cada vez más consistentes. Mientras el Departamento de Estado liberaba el miércoles una partida de 20,5 millones de euros para facilitar equipos de telecomunicaciones a la guerrilla, Obama anunciaba ayer otros 9,8 en concepto de asistencia humanitaria, como primera entrega de un presupuesto cercano a los 58 millones de euros.

El dinero privado captado en EE UU por organizaciones sirio-estadounidenses también está llegando con fluidez a las cuentas del Ejército Sirio de Liberación gracias al levantamiento de restricciones por el Departamento del Tesoro.