SAN FERNANDO

La fiesta más isleña

El miércoles comienza una nueva edición de la Feria del Carmen y de la SalEl Ayuntamiento reduce los costes en un 25% aunque guarda varias novedades para seguir fomentando la celebración de cara a la Bahía

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dicen de la Feria del Carmen y de la Sal, que se trata de una fiesta atípica, que no casa con el apellido de sus hermanas más flamencas, como son la de Jerez y El Puerto. Y es cierto porque prefiere trasnochar a ir con volantes, mezclar lo tradicional con lo moderno, que jóvenes, mayores y familias compartan las mismas horas. Es rebelde y en sus diferencias pretende que resida su gran atractivo, para convertirse de nuevo en un referente para la Bahía.

Aunque no es la mejor época para ello. Sin embargo, el Ayuntamiento no renuncia a fomentar la celebración a pesar de que tenga que seguir la norma de buscar hacer más con menos. Es el caso de esta edición que contará con un presupuesto más reducido que en años anteriores, hasta un 25 por ciento menos, lo que no impide que se hayan conseguido varias sorpresas para isleños y foráneos.

El próximo miércoles dará comienzo esta Feria del Carmen y de la Sal y lo hará como siempre, con la proclamación de las salineras en el atrio del Ayuntamiento a partir de las 20.30 horas. Una isleña, al igual que ocurriera el año pasado, será la encargada de amenizar el evento, además con una seña muy llamativa, puesto que fue salinera mayor de la fiesta. Sara de la Cruz pondrá la voz antes de que al filo de la medianoche el alcalde, José Loaiza, encienda el alumbrado, que llene de vida las calles del recinto de la Magdalena. Ahora bien será una iluminación especial, de bajo consumo.

Y ya el jueves se vivirá una de las jornadas más coloridas, para empezar bien fuerte. El Día de la mujer es el único que consigue sobrevivir y plantar cara a las altas temperaturas. Precisamente se está intentando adelantar las horas en las que comienza a llenarse la Feria. Para ello se cuenta con la estrecha colaboración de la Asociación Hípica La Isla. Sus desfiles de caballos llamarán la atención durante varias jornadas.

Pionero en España

Sin olvidar la tradición, porque no se puede dejar de lado a lo que da sentido a esta celebración como es la festividad de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad. Es curioso como su procesión marinera cada año gana adeptos. Esta vez se encargará de cerrar la fiesta el lunes 16 con un programa muy variado que se desarrollará por la mañana.

Ya por la noche toca poner el cierre y este año será especial. Porque la gran sorpresa se guarda para el final. El Ayuntamiento llevará a cabo una experiencia pionera en toda España. Los fuegos artificiales se convertirán en un espectáculo de coreografía entre la pirotecnia y la música, bajo la exhibición de 'Al ritmo de castañuelas' que sonará por los equipos de música de todas las casetas a la vez que el cielo se llena de colores.

No habrá portada, serán seis jornadas de Feria y habrá el mismo número de casetas aproximadamente que el año pasado, pero para los isleños volverá a ser una semana intensa con miles de excusas para celebrar.