MUNDO

Una campaña millonaria busca el voto hispano para Obama

NUEVA YORK. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En 2008, los hispanos de EE UU fueron claves para que Barack Obama se convirtiera en el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca. Cuatro años después, las encuestas dicen que están desencantados, como muchos de los grupos que forman las bases de Obama. Pero su apatía se puede localizar geográficamente en Nevada, Colorado y Florida, donde los demócratas acaban de invertir cuatro millones de dólares en anuncios en español para bombardearles con mensajes anti-Romney.

La estrategia de ambos partidos no es muy distinta, pero cada uno afina el mensaje de acuerdo a su público. Cuando Obama dijo el viernes que «al sector privado le va bien», los republicanos explotaron esa frase en numerosos anuncios y discursos en los que se acusa al presidente de buscar la solución a la crisis en el 'gran gobierno de la burocracia', en lugar de fomentar a la empresa privada para crear empleo.

Por el contrario, en los anuncios que se difundirán a través de las emisoras de radio y televisión en español se explota una desafortunada frase de Mitt Romney de hace dos meses, en la que decía «no estar muy preocupado por los que son muy pobres» porque están protegidos por una red de beneficencia pública, que si no funciona habrá que mejorarla. Por supuesto, esta última parte no se suele recoger. Tan solo el corte del candidato al que no le importan los pobres seguido de los comentarios frustrados de varios hispanos desempleados que escuchan al multimillonario Romney decir que «él también está desempleado», dijo el aspirante conservador hace unos meses en las primarias de Florida.