ESPAÑA

Francisco Correa queda en libertad tras más de tres años en prisión

La nonagenaria madre del cabecilla de la 'trama Gürtel' deposita la fianza de 200.000 euros que exigía Ruz

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras tres años y cuatro meses de prisión preventiva Francisco Correa volverá a pisar la calle en cuestión de horas. La defensa del presunto cabecilla de la 'trama Gürtel' depositó ayer en la Audiencia Nacional la fianza de 200.000 que exigía el juez instructor del caso, Pablo Ruz, para abandonar la cárcel madrileña de Soto del Real.

Según informaron fuentes jurídicas, la garante de la caución es la nonagenaria madre de Correa, Concepción Sánchez Molina, quien ha podido reunir el dinero después de que el pasado 1 de junio Ruz permitiera desbloquear varias cuentas corrientes, seguros y otros productos bancarios a nombre de la anciana.

Hasta hace diez días todos esos activos estaban inmovilizados por orden del anterior instructor del sumario, el juez del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Antonio Pedreira, quien en 2011 los bloqueó en previsión de que sirvieran para pagar una ínfima parte de los 85 millones de euros en los que fijó la fianza por la responsabilidad civil en caso de ser condenado. Ruz decidió dejar a Concepción Sánchez disponer de ese dinero después de que la Agencia Tributaria le garantizara que esos fondos tenían un origen lícito.

Correa, que era el último imputado en el 'caso Gürtel' que se encontraba en prisión, ingresó en la cárcel el 6 de febrero de 2009 por orden del primer instructor de la causa, Baltasar Garzón, precisamente inhabilitado por las escuchas a la 'trama Gürtel'. El ahora exjuez le acusó entonces de cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de capitales y falsedad documental. Durante estos años se ha ido reduciendo también gradualmente la fianza que se le imponía para eludir la prisión, desde la caución casi récord de la historia judicial española de 15 millones de euros que Pedreira le reclamó hace ahora dos años cuando, por primera vez, un juez se avino a fijar una fianza. Los diferentes recursos y la disminución del riesgo de fuga y de obstaculizar una investigación que ya se encuentra muy avanzada hicieron que el pasado marzo Ruz menguara la caución hasta los 200.000 euros abonados ayer.

Esta fianza, no obstante, no será la única medida cautelar. El juez ha retirado el pasaporte a Correa, quien además estará obligado a comparecer todos los días en un juzgado y dos veces a la semana en la propia Audiencia Nacional.