CÁDIZ

La Junta rectifica en el SAE y el PP recuerda que no ejecutó la mitad del presupuesto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Antonio Ávila, va a pedir una reunión «con carácter urgente» con la ministra de Empleo, Fátima Báñez, para reivindicar al Gobierno de España la búsqueda de mecanismos para rectificar lo que considera recortes de las políticas activas de empleo, que alcanza «los 395 millones de euros menos que en el ejercicio anterior» y provocará el despido «de no menos de 1.330 empleados».

Asimismo, el Gobierno andaluz informará a los sindicatos UGT y CC OO que trasladará al Ministerio su compromiso de asumir durante tres meses la financiación de estos recursos de personal «en las condiciones que permita su capacidad presupuestaria», con el fin de dar «más tiempo» para que rectifique y pueda articular un Plan Extraordinario de Empleo.

Ávila subrayó la pasada semana que están «en jaque» las acciones que se desarrollan con estas políticas, como son la orientación profesional, el fomento de la contratación, el autoempleo o la atención de colectivos con especiales dificultades y que «provocará el despido de no menos de 1.300 personas a partir de junio».

Según ha detallado el consejero, los Presupuestos Generales del Estado disminuyen, el presupuesto del ministerio de Empleo disminuye un siete por ciento, pero «estos fondos disminuyen en un 57 por ciento», algo que es «una decisión específica» de la ministra.

Por su parte, la diputada del PP María Teresa Ruiz-Sillero ha recordado que en la ejecución presupuestaria del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) «no se ejecutó el 57 por ciento» y «ahora se quejan de que llega menos». Asimismo, ha criticado que la Junta sólo asuma la financiación durante tres meses cuando «las comunidades gobernadas por el PP esto alcanza a un año».

Disposición tercera

Por otra parte, el consejero también ha reivindicado saldar la deuda del Gobierno de España con Andalucía recogida en la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía de Andalucía, deuda que asciende a 1.504,54 millones de euros en los años 2008 y 2009 y que ha sido «reclamada, negociada, reconocida y pactada con el anterior Gobierno».

Además, Ávila ha informado a los miembros de la comisión de que, igualmente, se ha instado al secretario de Estado de Administraciones Públicas a que se remitan las cifras correspondientes al ejercicio 2010; a que antes del próximo 30 de junio el Ministerio de Hacienda facilite la inversión ejecutada.