Chiclana

El proyecto 'Aprende a jugar', galardonado con el premio Generaciones Unidas 2011

El certamen, convocado por la Fundación Cajasol, Imserso y Universidad de Granada, reconoce la labor de Ayuntamiento en el contacto intergeneracional

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto 'Aprende a jugar', promovido por las delegaciones municipales de Familia e Infancia, Servicios Sociales y Tercera Edad, ha sido galardonada con el premio Generaciones Unidas 2011. Este reconocimiento fue convocado, por primera vez, el año pasado por la Fundación Cajasol, en colaboración con el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) y la Universidad de Granada, para reconocer la labor de entidades sociales que trabajan fomentando el contacto entre las distintas generaciones, así como mejorar, desarrollar y divulgar este enfoque en las comunidades de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura.

El martes, el alcalde de la ciudad, Ernesto Marín, acudirá a la entrega de premios en la Sala Cajasol, de Sevilla. Este acto irá acompañado de una jornada de trabajo en la que cada una de las ocho entidades premiadas tendrán oportunidad de presentar el trabajo desarrollado con objeto de compartir los conocimientos adquiridos y fortalecer la red de personas dedicadas a trabajar en el campo de la intergeneración.

El proyecto 'Aprende a jugar' se puso en marcha en el curso académico 2004-2005 en la localidad y, actualmente, continúa desarrollándose. Su objetivo principal está basado en crear un espacio para el ocio y la educación a través del juego. Así, consiste en que las personas mayores enseñan a los más pequeños los juegos tradicionales, como una forma de fomentar los valores de la solidaridad, el compañerismo, la comunicación o la tolerancia, frente a valores más individualistas. De este modo, este programa, que se desarrolla en todos los centros escolares de Chiclana, consigue alentar la solidaridad entre generaciones, perpetuar los juegos tradicionales y fomentar el juego como vía de desarrollo sociocultural, físico y psicoemocional para ambas generaciones.

Con todo esto, el fallo del jurado de Generaciones Unidas 2011 determinó que el proyecto puesto en marcha por el Consistorio es merecedor del premio por «ser un programa intergeneracional muy bien asentado en el municipio, en estrecha colaboración con todos los centros escolares, con vocación de expansión y con ideas claras acerca de cómo mejorar su calidad».