Dave Adams y Alex Mayberry, diseñador y productor de 'Diablo III', esta semana en Madrid. :: ELVIRA MEGÍAS
Sociedad

'Diablo' moderniza su esencia

«Nos da igual la competencia, hacemos los juegos a los que nos gusta jugar», aseguran dos los creadores de la famosa franquicia La tercera entrega de la saga de Blizzard se estrena con ventas millonarias

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Llega para calmar la ansiedad de millones de jugadores adictos al 'click' del ratón. 'Diablo III', la nueva producción de Blizzard, ya está en las tiendas. Y no exenta de polémica. A pesar de que dos millones de personas habían reservado el juego, los servidores de una de las compañías clave en la industria del ocio electrónico no han podido hacer frente a la demanda durante las primeras horas del lanzamiento. «En estos momentos creo que la mayor parte de los problemas está resuelta y, si no, se está resolviendo ahora mismo», explica Alex Mayberry, productor jefe del título, desde un restaurante ubicado en pleno centro de Madrid.

Ni él ni Dave Adams, jefe del equipo que ha diseñado los niveles del juego, parecen preocupados ante tal eventualidad y dan a entender que Blizzard reconducirá la situación en breve. No es para menos. La compañía ha invertido seis años en el desarrollo del juego y han pasado la friolera de doce desde que se lanzó la segunda entrega de la saga. Títulos como 'World of Warcraft'-el juego de rol online más vendido de todos los tiempos- y las respectivas versiones de 'StarCraft' estrategia en tiempo real- han mantenido muy ocupada a la empresa.

Lo más sorprendente del éxito de 'Diablo' es que se trata de un título con un concepto relativamente sencillo. Te creas un personaje, lo dotas de diferentes habilidades y comienzas a explorar mundo, luchando contra monstruos y recogiendo todo tipo de objetos valiosos. Es esa mezcla entre la recolección y el frenético 'click' del ratón para dar pasaporte a los enemigos la que crea una poderosa adicción. «Intentamos hacer juegos muy accesibles y simples para que cualquiera pueda echar una partida. La interfaz es muy fácil de manejar», admite Mayberry.

No cabe duda de que 'Diablo III' opta por seguir una senda continuista, pero también es importante reseñar que cuenta con importantes novedades que llevan el juego al siglo XXI. Quizá la más espectacular, sobre todo en lo que se refiere al diseño de niveles, sea que se ha diseñado una gran cantidad de eventos aleatorios que se suceden en cada partida. «Puede ocurrir cualquier cosa. Es increíble», asegura un emocionado Adams. En este sentido, «no importa cuántas veces te pases el juego, necesitas muchísimo tiempo para ver todo el contenido», advierte. Mucho más evidente es el lavado de cara que se le ha practicado al juego. Frente al diseño isométrico y en dos dimensiones de las dos primeras partes, Blizzard ha optado por un mundo tridimensional, «más vivo y más rico en detalles». A ello hay que unir un sistema más complejo en el árbol de habilidades, la opción de jugar con hasta tres personas en modo cooperativo -según explicaron jugar a 'Diablo III' es una experiencia «mucho más social» que permitirá, incluso, llamar a jugadores del 'Starcraft' y 'World of Warcraft' para echar una partida- y la posibilidad de subastar objetos a cambio de dinero real.

¿En consolas?

Dedicada en exclusiva al mundo del PC, de un tiempo a esta parte han surgido muchos rumores sobre el interés de la compañía en las consolas. De hecho, en los meses previos al lanzamiento de 'Diablo III', se filtraron ofertas de trabajo de Blizzard buscando desarrolladores de software expertos en consola. ¿Llegará el título a Xbox 360, PlayStation 3, Wii o cualquier consola de la próxima generación? «De momento no estamos desarrollando nada para consola», responde Mayberry.

Llegar a todas las plataformas sería el mejor reconoimiento a un trabajo bien hecho. «Ante todo, somos jugadores y ya éramos fans de 'Diablo'. Poder lanzar una nueva versión del título ha sido increíle». A pesar de que en todos estos años de sequía han salido títulos que, de alguna manera, emprendían el camino tomado por la saga, Adams dice que no han tenido en cuenta a sus competidores. «Simplemente hacemos los juegos a los que nos gustaría jugar», espeta. Queda, pues, tiempo para una última pregunta. ¿Cuál es vuestro videojuego favorito de todos los tiempos? «Diablo II», concluye el productor.