SAN FERNANDO

Navantia y los parados salen a la calle para reclamar trabajo

A las siete de la tarde la plaza del Rey será el escenario de una asamblea abierta por el empleo con la reclamación de los BAM y medidas para reducir la tasa de paro

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cita es a las siete de la tarde en la plaza del Rey y queda por ver si se convierte en un éxito o pasa desapercibida, por parte de los isleños. El tema es sin duda una de las grandes preocupaciones de todo el país: el empleo. El problema es que en San Fernando está surgiendo un clima de desesperación ante la falta de medidas para crear puestos de trabajo, así como asegurar los ya existentes.

Precisamente es el motivo por el que el comité de empresa de Navantia decidió realizar esta convocatoria. La segunda fase de los Buques de Acción Marítima (BAM) sigue sin cerrarse y la carga de trabajo de la factoría isleña hace pensar en lo peor. Desde la plantilla se defiende que esta actuación permitiría crear en un solo año, «2.000 puestos de empleo directo e indirecto y solo hace falta diez millones de euros de inversión en el presenten 2012. Un cifra mucho menor que los planes de reindustrialización que se han intentado implantar en la Bahía sin ningún tipo de éxito».

Desde el Comité se pretende hacer una especie de exposición fotográfica que recoja la importancia de los astilleros para la economía de la ciudad, así como la necesidad de que se garantice su mantenimiento, del que ahora mismo dependen más de 1.000 familias. El nivel de crispación aumenta ante la falta de noticias al igual que las protestas.

Menos pero incansables

Mucho menor es el poder de convocatoria del grupo de parados de la ciudad, que se concentra cada mañana en la puerta del Ayuntamiento. Ayer solo eran 25 (de más de 13.000 desempleados con los que cuenta la ciudad), pero volvieron a concentrarse en la Alcaldía para reclamar una solución a la situación que padecen.

Por ello, no faltarán a la convocatoria de Navantia, pues quieren que la asamblea se convierta en una discusión sobre las posibilidades con las que cuenta San Fernando, para reducir su actual tasa de desocupados. Incluso quieren plantear nuevas iniciativas para forzar a los políticos a que tomen cartas en el asunto, pues no consideran que estén realizando su trabajo.

El grupo no quiere ser un movimiento de protesta más y pretende no solo organizarse mejor, sino llegar a crear una lista de reclamaciones o exigencias para la creación de actividad en la ciudad. Quieren congregar a cada vez más parados, aunque por el momento no están consiguiendo despertar interés.