Jerez

La Junta abonará el día 30 el pago de ayuda a domicilio pendiente

El Consistorio vuelve a criticar el retraso del ente autonómico en sus compromisos para la prestación del servicio en la ciudad

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La delegada de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, ha exigido a la Junta de Andalucía que «cumpla de una vez por todas» con los compromisos recogidos en el convenio firmado en diciembre de 2007 y en la adenda a dicho acuerdo de 2010 para la prestación del servicio de ayuda a domicilio ante un nuevo retraso en la transferencia de ingresos. La edil se puso ayer de nuevo en contacto con responsables de la Agencia de Bienestar Social y Dependencia de la Junta de Andalucía para conocer la fecha de abono de los 829.984 euros correspondientes a los meses de marzo y abril y que deberían haberse abonado antes del pasado 31 de marzo. Y recibió la confirmación de que este pago bimensual se realizará el 30 de abril, «es decir, con un mes de retraso».

«Volvemos a sentirnos engañados ante la grave situación que viene padeciendo la ciudad en relación al servicio de ayuda a domicilio porque los retrasos son continuos, es un incumplimiento que afecta a trabajadores y usuarios», señaló.

La delegada reclamó a la Junta que «se esfuerce», puesto que «de nada sirve aprobar la prestación de un servicio público, como la ayuda a domicilio, si luego no se puede atender correctamente por falta de financiación». Y en este sentido recordó los pasos efectuados por el Consistorio jerezano: «En el ejercicio de 2011 el Ayuntamiento ha pagado un total de 6.886.557 euros por el servicio ayuda a domicilio de los que 5.594.264 euros corresponde a 2011 y otros 1.292.292 euros al año 2010. Además, el Ayuntamiento ha incluido en el listado de pago a proveedores las facturas de Sergesa de 2008-09 por un importe de 1.319.213 euros y otras de Acasa de 2011 por un importe de 1.690.145 euros, ambas correspondientes al servicio de ayuda a domicilio. Hemos hecho un esfuerzo y se han incluido facturas municipales pendientes a fecha de 31 de diciembre de 2011 para abonar este servicio con los fondos ICO de pago a proveedores, porque queremos cumplir con los ciudadanos».

Paredes expresó su preocupación porque los retrasos de la Junta se concatenan. «Ahora llega mayo, y durante este mes se deberían abonar otros 829.984 euros, que completaría los 2.489.954 euros del primer semestre del año. La pregunta que nos hacemos es si tendremos que esperar al 30 junio para cobrar lo que debe abonarse antes del 31 de mayo», subrayó para concluir.