Janda

Los trabajadores municipales vuelven a las movilizaciones

El adelanto de Diputación solo cubrirá la deuda de la paga extraordinaria, los tres meses restantes siguen sin ser abonados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores municipales han decidido retomar las concentraciones a las puertas del Ayuntamiento porque siguen sin cobrar sus sueldos. A fecha de hoy, el Consistorio les adeuda las nóminas de enero, febrero y marzo, así como la mayoría de la paga extraordinaria de Navidad, de la que sólo han recibido doscientos euros. A partir del jueves de la próxima semana, los 300 empleados que componen la plantilla municipal, debido a las últimas jubilaciones, se movilizarán, diariamente en un periodo comprendido desde las diez de la mañana hasta las diez y media, delante de la sede consistorial. Igualmente, el mismo jueves 19 de abril, después de la concentración, los empleados tienen la intención de volverse a reunir para debatir sobre el asunto y considerar , a criterio de la plantilla al completo, si llevarán a cabo otro tipo de protestas más contundentes o, incluso, si apoyan la opción de convocar una huelga. Según fuentes de Comisiones Obreras, «es necesario que la propuesta salga de ellos y estén todos de acuerdo ya que, anteriormente, intentamos una huelga indefinida y fue rechazada porque no existía apoyo suficiente».

Todo esto después de que los empleados municipales acordaran cesar por quince días las protestas cuando, un día previo a la jornada de Huelga General, los sindicatos convocaron una asamblea en la que estuvo presente el alcalde y el 100% de los trabajadores. El resultado de este encuentro fue la paralización de las protestas ya que ofrecieron a Rafael Quirós, regidor de la localidad, ese plazo de confianza para que llevara a cabo los trámites que, aseguró, contribuirían poner al día los pagos de las nóminas. Una de estas, la firma de Diputación de un adelanto de 300.000 euros de Recaudación se ha efectuado a última hora de la mañana de ayer, por lo que los sindicatos esperan que esta cantidad sirva para cubrir la deuda de la paga extraordinaria.

Por otra parte, la nueva adjudicación de la gestión del ciclo integral del agua, fue la que Quirós aseguró que se llevaría a cabo en quince días desde la asamblea y, con ella, el Ayuntamiento recibiría la cantidad de 700.000 euros. Una cifra que, para los sindicatos, «ahora mismo resolvería los impagos de las nóminas», pero si este asunto se sigue dilatando en el tiempo, no habrá tanta seguridad. En este sentido, sobre esta medida los trabajadores aún no han tenido respuesta del alcalde barbateño, motivo principal por el que han decido volver a las movilizaciones diarias.