El puesto 'El cucharón de palo' ofrece platos para llevar elaborados en el momento y ha revolucionado la Plaza con su idea de servir a la clientela en el negocio, una iniciativa que ha tenido una buena acogida. :: ANTONIO VÁZQUEZ
CÁDIZ

Un Mercado en Cádiz para irse de tapas

El Ayuntamiento ve con buenos ojos la idea de instalar barras y terrazas para tomar un aperitivo, pero asegura que tiene que estudiar su viabilidad Asodemer plantea una iniciativa para revitalizar la Plaza con una importante oferta de ocio en el edificio

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Mercado Central podría seguir la fórmula de éxito que triunfa en ciudades como Santiago de Compostela, Sevilla, Madrid o Barcelona, donde comprar alimentos frescos se conjuga con la posibilidad de tomar un refresco o almorzar, rodeado del trasiego que caracteriza el ambiente de cualquier mercado de abastos. El puesto inaugurado hace unas semanas por el joven gaditano Javier Becerra en la Plaza de Abastos del casco histórico ha abierto los ojos a los responsables municipales para estudiar un proyecto que busca ampliar y potenciar la oferta de ocio de uno de los edificios más visitados de la ciudad. 'El cucharón de palo', el negocio que ha puesto en marcha este empresario, se ha especializado en la elaboración de comidas y postres caseros, pero la inexistencia de una legislación específica, le impide servirlo en su propio puesto a los numerosos clientes que se acercan a pedir. Hasta ahora sobrevive vendiendo sus platos para su consumo a domicilio, pero espera abrir nuevas perspectivas de negocio con este nuevo concepto de Mercado-centro de ocio. «Yo soy el primer interesado en transformar el Mercado en un espacio donde también se pueda venir a echar el día, además de comprar, como ocurre ya en casi todas las ciudades españolas», apuntó Becerra. Su empuje ha permitido que, en esta ocasión, esta iniciativa no vaya a pasar desapercibida. Tanto Asodemer (Asociación de Detallistas de los Mercados Municipales) como el propio Ayuntamiento se han mostrado abiertos a plantear y estudiar un proyecto que, como objetivo prioritario, busque mejorar el funcionamiento y el atractivo de las instalaciones para el cliente.

Fuentes de Asodemer aseguraron que la asociación lleva ya algunas semanas preparando el borrador de un proyecto inicial que será expuesto a los socios en la Asamblea de la próxima semana. Aunque hasta este momento no han querido desvelar el contenido de la propuesta, estas mismas fuentes confesaron que está muy relacionada con la idea que plantea el empresario. «Se trata de un proyecto de revitalización de todos los mercados municipales, aunque tendrá especial trascendencia para el Mercado Central, ya que no nos podemos quedar anclados en el pasado», subrayaron. Esta propuesta sería, a juicio de la asociación, una manera de poner fin a una situación de crisis económica que está afectando de forma importante a los detallistas con una preocupante caída de las ventas. De hecho, cada día son más los comerciantes que se están viendo obligados a echar el cierre porque las ventas que realizan no son suficientes para mantener abiertos sus negocios.

Además, desde Asodemer insisten en que la legislación actual de los mercados municipales no recoge con exactitud la prohibición expresa del consumo de comida y bebida en el interior del recinto, de manera que se podría aprovechar este vacío legal. Sin embargo, antes de barajar esta posibilidad, la entidad quiere mantener una reunión con los responsables del Ayuntamiento de Cádiz para plantearles el proyecto e intentar contar con su apoyo, lo que haría mucho más fácil dicha transformación.

No obstante, parece que, a priori, el Consistorio también está dispuesto a colaborar y el propio teniente de alcaldesa, José Blas Fernández, se mostró favorable a esta iniciativa. «Todo lo que sea dar vitalidad a la zona y al mercado nos parece estupendo, así que todo lo que se proponga en esta línea va a ser estudiado en profundidad», aseveró Fernández, que añadió que el estudio tendrá que contar también con un informe favorable de viabilidad. «Hay que hablar con los comerciantes de Cádiz Centro y hay que estudiar las posibilidades de nuestro mercado, donde quizás hay menos puestos especializados que en otros lugares con esta fórmula», indicó.

Zumería y 'sushi'

Una muestra de la buena disposición que existe por parte del Ayuntamiento de Cádiz es que hace unos días se ha aprobado una solicitud emitida por uno de los detallistas con un puesto de ultramarinos para permitir la degustación de quesos, entre otras ofertas.

Asimismo, tras la instalación de 'El cucharón de palo' de Javier Becerra, ya se han presentado varios empresarios interesados en el alquiler de puestos para abrir, entre otras cosas, una zumería elaborada con las frutas frescas del mismo mercado, o un puesto especializado en 'sushi'. En caso de que el Ayuntamiento permita este nuevo concepto de la Plaza, los comerciantes están dispuestos a ofrecer en sus puestos otros productos para ser consumidos in situ, elaborados con los mejores productos. Además, supondría un atractivo comercial más para los miles de turistas que cada día visitan un edificio histórico.