El responsable del Gobierno central en la provincia, durante su visita al acuartelamiento. :: LA VOZ
Sierra

El subdelegado pedirá a Interior que arregle el cuartel de la Guardia Civil

Javier de Torre se compromete a trasladar al Ministerio las necesidades del edificio, en estado ruinoso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En la primera visita del subdelegado de Gobierno en la provincia, Javier de Torre, a la comarca, ha optado por conocer el estado de ruina en el que se encuentra el cuartel de la Guardia Civil de Olvera. De esta forma, ha querido responder a una de las primeras peticiones que le hizo el alcalde olvereño, Fernando Fernández, nada más tomar posesión de su cargo.

Una vez que comprobó el estado de las instalaciones, paseando entre puntales, grietas y humedades, el subdelegado destacó la profesionalidad de los agentes de la Benemérita destinados en esta localidad serrana, ya que «el precario estado de alguno de sus pabellones, ubicados en el centro del municipio, no ha influido negativamente en los buenos resultados del servicio que prestan a sus habitantes», destacó. Además, Javier de Torre se comprometió a trasladar la situación a la Dirección General de la Guardia Civil y al Ministerio del Interior la situación de la instalación y la necesidad de que se actúe en ella.

Posteriormente, el delegado del Gobierno central mantuvo un encuentro con el alcalde, quien le agradeció la rapidez con la que éste ha respondido a la preocupación existente, tanto en el Ayuntamiento como en los agentes, por el estado de estas instalaciones.

El alcalde le destacó que los anteriores delegados no se habían hecho eco de esta inquietud municipal. Aludiendo claramente a todos los problemas que tuvo con el PSOE a la hora de buscar una solución a este problema. Los socialistas plantearon la venta de este solar para vivienda de renta libre y la construcción, con ese dinero, de un nuevo cuartel, salida que no era del agrado del Gobierno local.

De Torre y Fernández auguraron que esta visita será el punto de partida para tratar de solventar la situación del cuartel, con la acción coordinada del Ministerio del Interior, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento. Asimismo, el alcalde destacó que la situación actual de la instalación pasa porque se reconozca la situación de ruina urbanística de la misma, circunstancia que no se había producido en los anteriores años.

«Lejos de ello -criticó el alcalde- el anterior ejecutivo intentó parar la declaración de ruina, aún reconociendo la circunstancia técnica y, lo más grave, disponiendo de sus propios informes técnicos que avalaban la situación de ruina».

Además, aseguró que precisamente esa circunstancia urbanística y los problemas y peligros que pudiera deparar son la preocupación fundamental del Consistorio olvereño.

El regidor aprovechó para trasladar al subdelegado su disposición a colaborar y su lealtad institucional, algo que según Fernández es algo que el Ayuntamiento que preside lleva haciendo desde hace cuatro años. Además, dio a conocer que el Ayuntamiento llegó a ofrecer viviendas para realojar a los guardias que habitaban el acuartelamiento y que hizo varios ofrecimientos en su día para sentarse y abordar la solución del maltrecho e insalubre estado en que se encuentran las oficinas. Añadiendo que defendió a los guardias civiles «como trabajadores que precisan de un entorno laboral adecuado y a los que, de manera interesada otros en el pasado han querido volver contra el Ayuntamiento a pesar de que el expediente, que puede ser consultado por los afectados, revela todos los ofrecimientos que se hicieron».