Jerez

José Chamizo abre la Semana de la Pobreza que organiza Cáritas

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La V Semana de la Pobreza que organiza un año más Cáritas Diocesana de Jerez tiene en esta ocasión como eje central un verbo que da pie a la reflexión: 'Transformar, transformando'. Es decir, pararnos en nuestra vida diaria para ver qué estamos haciendo para cambiar la realidad. Y para hablar sobre ello contó el lunes con la presencia de José Chamizo, defensor del pueblo andaluz. Su ponencia llevaba el nombre de '¿Hay esperanza?... ¡Hay esperanza!'. Le acompañaron José Mazuelos, obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, Paco Domouso, director de Cáritas Diocesana, y José Benítez, delegado episcopal de Cáritas Diocesana.

Chamizo afirmó que «hemos vivido en una sociedad deshumanizada en la que el centro de la vida social han sido los valores económicos y ahora han desaparecido, por lo que vamos como ovejas sin pastor». Pero ante ello, se refirió a formas y pautas esperanzadoras para hacer frente a la realidad: «Es necesario humanizar y evitar el aislamiento, también debemos hacer un análisis crítico de las cosas para evitar la despersonalización, comprender lo que está pasando para poder hacerle frente, tener sentido del humor como mecanismo de defensa, apoyar los derechos sociales, apostar por la economía social y defender la banca ética».

Ayer continuó esta semana especial para Cáritas Diocesana de Jerez con la intervención de Jacinto Núñez Regodón, licenciado en Teología y Doctor en la Universidad Pontificia de Salamanca. Su conferencia, 'El poder transformador del Evangelio', situó la fuerza transformadora del Evangelio como alternativa posible a un cambio de nuestro entorno.