La huelga afectará a las actividades de ballet, gimnasia rítmica, natación y judo, entre otras. :: Ó. CHAMORRO
CÁDIZ

La plantilla del Ciudad de Cádiz inicia mañana un paro indefinido

Reclama al Instituto Municipal de Deportes el pago atrasado de las nóminas, desde hace tres años, que asciende a 90.000 euros

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A los trabajadores de los complejos deportivos municipales de la ciudad se les ha acabado la paciencia. Tras varias semanas concentrándose a las puertas de sus centros de trabajo sin obtener respuestas, los operarios del pabellón Ciudad de Cádiz iniciarán una huelga indefinida mañana miércoles. Con esta acción esperan conseguir que el Ayuntamiento gaditano, a través del Instituto Municipal de Deporte, abone el retraso de tres años de pago en sus nóminas cuyo montante asciende a unos 90.000 euros. No serán los únicos que se pongan en huelga ya que también se sumarán los centros municipales del Centro Histórico y el Náutico.

El de mañana será el segundo parón en menos de tres meses que realizan los trabajadores de los centros deportivos municipales siendo el origen de la protesta el cobro de atrasos. Meses atrás fue la propia empresa concesionaria, Eulen, quien decidió cerrar las instalaciones ante la deuda de 1,8 millones de euros que mantenía el Ayuntamiento. Entonces fueron tres días los que se mantuvieron los centros del Ciudad de Cádiz, Polideportivo del Centro Histórico y Pabellón del Náutico dejando sin servicios a un millar de gaditanos, antes que de llegara el acuerdo entre empresa y Ayuntamiento de Cádiz.

La situación del miércoles será distinta ya que son los propios trabajadores los que han convocado la huelga indefinida ante el retraso de parte de sus salarios. Desde el sindicato Autonomía Obrera, su secretario general Manuel Bienvenido, calificó este retraso como «un grave error administrativo» del Ayuntamiento y «una vergüenza política por que se mire a las empresas -las adjudicatarias de los servicios municipales deportivos con las que se llegó el acuerdo- pero se maltrate a los trabajadores desde el Instituto Municipal del Deporte», ya que los 90.000 euros pendientes de cobro por parte de 70 empleados «están presupuestados y recogidos en el convenio colectivo».

Bienvenido criticó que después de varios días de concentraciones, «el Ayuntamiento no se ha dignado a contestar a los trabajadores» y ese dinero «está presupuestado pero no liberado».

Durante estos tres años, el secretario general de Autonomía Obrera, afirmó que los trabajadores «han sido conscientes de la situación de crisis económica» y de las arcas municipales, pero la gota ha colmado el vaso cuando han visto «que el Consistorio abona los pagos a las empresas adjudicatarias del servicio en las instalaciones deportivas municipales» la actual Eulen y la anterior Arasti Barca pero «no está cumpliendo con el pago a los trabajadores» de los servicios deportivos de la localidad.

Bienvenido recriminó al Ayuntamiento que «se mostrara comprensivo con la empresa y ahora no lo haga con sus empleados».

Ante esta situación, los trabajadores han convocado una huelga indefinida que afectará a la actividades de ballet, gimnasia rítmica, natación, judo, musculación y administración, entre otras. El parón que harán los trabajadores será de 08.45 a 11.30 y de 17.15 a 19.15 horas hasta que «cobren lo que les corresponde».