Una de las nuevas terrazas que se han colocado en Real. :: C. C.
SAN FERNANDO

Una nueva ordenanza intentará reactivar la creación de negocios

El alcalde, José Loaiza, anuncia que los establecimientos que estén adecuados no tendrán que solicitar licencias de apertura

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Área de Desarrollo de la Ciudad aplicará una nueva ordenanza municipal de conformidad con la normativa sectorial y europea vigente, que va a contribuir a la creación de nuevos negocios en la ciudad.

El alcalde, José Loaiza, explicó que gracias a esta ordenanza municipal desaparecerán las licencias de apertura tanto para actividades inocuas como calificadas cuando los establecimientos estén adecuados, lo que significa que el ciudadano podrá iniciar su actividad comercial de forma inmediata simplemente comunicando al Ayuntamiento mediante una declaración de responsabilidad que su local cumple con todos los requisitos que marca la ley. Únicamente quedarán excluidos de esta iniciativa establecimientos como por ejemplo los servicios sanitarios, actividades de juegos y servicios sociales que representan aproximadamente un uno por ciento de las actividades comerciales.

«Gracias a esta medida el ciudadano se va a ahorrar mucho tiempo, todo aquel que era necesario para que el Ayuntamiento tramitara la correspondiente licencia de apertura. Ahora, simplemente, con comunicar al Ayuntamiento que su local está adecuado el ciudadano podrá abrirlo y empezar a trabajar». José Loaiza ha expresado también su satisfacción porque el Ayuntamiento isleño es pionero en esta medida. «Desde el Área de Desarrollo de la Ciudad se ha venido trabajando mucho en los últimos meses. Hasta el momento nuestra ordenanza municipal es de las pocas que no hace diferencia entre las actividades calificadas e inocuas. La Junta de Andalucía está tramitando un nuevo Reglamento de Calificación Ambiental que nos da la razón en cuanto a que la calificación sólo se requiera si el local no está acondicionado, es decir, cuando el ciudadano tenga que solicitar una licencia de obra». La Ordenanza Municipal Reguladora para el Libre Acceso a las Actividades de Servicio y su Ejercicio en el municipio de San Fernando, como así se denomina, fue aprobada por el Pleno municipal el pasado 23 de diciembre, encontrándose actualmente en fase de información pública. La ordenanza municipal recoge las directrices de la Directiva Europea de Servicios.

Esta nueva medida se suma a otra iniciativa que ha puesto en marcha el Gobierno de José Loaiza para reactivar la economía en la ciudad y facilitar la creación de establecimientos como es la supresión de la tasa por apertura de establecimientos. En la mayoría de ayuntamientos se ha sustituido esta tasa por otra de labor de control municipal, si bien el Ayuntamiento de San Fernando la ha suprimido sin sustituirla por ninguna otra tasa para favorecer y ayudar a los ciudadanos isleños que quieren abrir un nuevo negocio.

De la misma forma el primer edil anunció la entrada en vigor el pasado viernes, y tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), de las Ordenanzas Fiscales para 2012 en donde el Gobierno municipal plasma uno de sus principales esfuerzos en poner las bases para que los emprendedores puedan generar riqueza y empleo en la ciudad. «El resultado de las Ordenanzas Fiscales para 2012 podemos calificarlo como de altamente positivo para la ciudadanía en general ya que se va a proceder no sólo a la congelación de las tasas e impuestos municipales, como era el compromiso del Partido Popular, sino que además las ordenanzas fiscales que tienen una incidencia directa en aquello que más nos preocupa, en la creación de riqueza y puestos de trabajo en San Fernando, va a experimentar una reducción muy importante y que en algunos caso será, incluso, eliminada».