Los meses de mayor demanda son los de verano, cuando se refuerzan los viajes. :: FRANCIS JIMÉNEZ
CÁDIZ

Más de medio millón de viajeros utiliza el tren a Madrid

La demanda de trenes de Cádiz a la capital sube en 2011 un 4,4% e iguala al uso del avión como medio de transporte elegido

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tren gana adeptos en la ciudad como medio escogido para viajar a Madrid. Esta conclusión se desprende de un balance que ha presentado Renfe del año 2011 y en que se refleja que más de medio millón de viajeros optaron por este medio de transporte para desplazarse a la capital. En concreto, la empresa cerró el ejercicio 2011 con un balance total de 550.666 viajeros en los trenes Alvia que prestan servicio entre Cádiz y Madrid. Unos datos que demuestran un incremento en la demanda de trenes. De hecho, en comparación con los resultados de 2010 supone un incremento de la demanda del 4,4%, es decir, 23.366 nuevos viajeros se incorporaron al servicio el año pasado.

La transición de los trenes Altaria a los Alvia con un trayecto más corto (de cuatro horas y media) desde el pasado 2009, ha llevado a un incremento en la elección del tren como transporte. El año 2011 dejó también unos resultados especialmente positivos en los meses de veranos. De esta forma, julio y agosto fueron los meses más demandados del año, ambos con más de 60.000 viajeros. El tercer mes en volumen de usuarios fue septiembre, que superó los 48.000.

Tren o avión

Los datos demuestran el avance de una tendencia que se viene dando desde el año en los últimos cinco años. Con la llegada de los Alvia, el incremento de viajeros que optan por el tren, en lugar del avión, para ir a Madrid ha ido a más. Los trenes Alvia se han convertido en una alternativa de transporte preferente entre la Bahía y el centro peninsular. Según los últimos datos, correspondientes al pasado mes de diciembre, el tren supone el 49,4% de la cuota de mercado entre Cádiz y Madrid frente al 50,6 % del avión.

La puesta en marcha de los trenes Alvia a mediados de 2009 supuso una importante tendencia al alza del tren frente al avión. De este forma, la cuota de mercado ha crecido en los últimos dos años hasta llegar a igualar técnicamente al avión durante el año pasado, e incluso superando a éste durante los meses de julio, agosto, noviembre y diciembre de 2011.

Cada día circulan seis trenes Alvia entre Cádiz y Madrid, tres por sentido. El modelo Alvia puede circular a una velocidad punta de 250 km/h por la línea AVE, mientras que alcanza los 220 en la vía convencional. En la actualidad, en el trayecto de Cádiz a Madrid se combinan los dos tipos de vía, a falta de un tramo de unos 60 kilómetros que resta para que el tren circule solo por vía AVE. Esta velocidad supera con creces a la del Altaria que estuvieron en servicio 16 años y que lograba los 220 km/h en la vía AVE (Sevilla-Madrid) y los 160 en el tramo entre Cádiz y la capital andaluza.

Además de Cádiz, estos trenes realizan parada en otras localidades de la provincia, como San Fernando, El Puerto y Jerez.