Jerez

Manzanilla Solear recoge el Gran Premio Cinve 2011

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Hotel Wellington de Madrid acogió recientemente la entrega de los galardones correspondientes a la edición 2011 de Cinve, uno de los concursos de vinos internacionales e internacionales más prestigiosos del mundo y en la que, en esta edición, a Bodegas Barbadillo le correspondió el honor de recoger el Gran Premio Cinve. Se trata del máximo galardón del certamen, que recayó en su Manzanilla Solear ante los más de 200 invitados, entre bodegueros, periodistas, catadores y personas relacionadas con el sector.

El jurado apreció en Manzanilla Solear la finura de la prolongada crianza en velo de flor, con toques salinos y yodados en nariz. Además, en boca, su ataque agradable, con buena acidez, amplio y envolvente, que lo han convertido en un vino único en su especie.

Previamente a la entrega de premios y a la cena de gala, se celebró un cóctel en el que los asistentes pudieron degustar algunos de los vinos y espirituosos ganadores de esta edición.

El acto de entrega de premios estuvo presentado por María Isabel Mijares, directora Técnica del concurso. Junto a ella, dando la bienvenida a los asistentes y posteriormente haciendo entrega de los galardones, estuvieron Jesús M. Guirau, presidente de Cinve; Pascual Herrera, codirector Técnico del concurso; y Tomás de Soto Rioja, comisario del Concurso.

Hay que destacar la presencia del embajador de Chile, Sergio Romero Pizarro, que recogió los galardones obtenidos por la Compañía Pisquera de Chile. También participaron en el acto de entrega Alejandro Fernández, de Tinto Pesquera; Enrique Rojas, presidente Científico de Fivin (Fundación para la Investigación del Vino y la Nutrición) y propietario de la bodega madrileña Viña Reyes Magos; Carlos Eguiazabal, de Bodegas Franco Españolas; Pedro Aznar, de Herederos del Marqués de Riscal; Alonso Álvarez de Toledo, de Marqués de Valdueza; Álvaro Banús, Bodegas Carabal y un largo etcétera de importantes bodegueros.

Es de destacar el ánimo de los representantes de la Universidad de Ensenada de Baja California, de Bodegas Pommery (Francia), de Bodegas San Rafael de Tarija (Bolivia) y de Quinta do Toutiçal (Portugal), que no tuvieron inconveniente en desplazarse a Madrid para estar presentes en esta noche en homenaje al vino, así como las embajadas de Chile y Argelia.