Deportes/Mas-Deportes

Díaz, un argentino en la corte de Contador y Leipheimer

SAN LUIS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tiene 23 años y está siendo la sensación de la Vuelta a San Luis, en la que puede finalizar en tercera posición en el podio por detrás de Levi Leipheimer y Alberto Contador, a los que ha plantado cara en montaña.

Daniel Díaz es un viejo conocido del ciclismo español, más concretamente del vasco, puesto que en 2010 corrió en el equipo Cafés Baqué de aficionados, con 20 años edad. Con ellos ganó, entre otras pruebas, la Subida a Urraki, la clásica de Legazpi puntuable para la Copa de España, además de las carreras de Beasain, Estella, el Trofeo Santiago en Palencia, dos etapas en la Vuelta a Navarra, fue quinto en la Vuelta al Bidasoa.

¿Cómo ha acabado en la Vuelta a San Luis? Siendo argentino podría considerarse normal. Lo llamativo es que Dani Díaz ha terminado corriendo en el primer equipo argentino de categoría Continental de toda la historia de este país, que se llama, 'Todos somos San Luis', tras renunciar al contrato que tenía con una formación Continental francesa, La Pomme Marsella.

«Vivía a 40 kilómetros de Marsella, en un piso, solo. No hablaba apenas con nadie, no entendía el idioma. Sólo hacía entrenar o correr y a casa, comer y dormir. No tenía vida, no sabía lo que iba a correr. Fueron los nueve meses más largos y duros de toda mi vida. Me costó la vida», afirma en una expresión muy argentina.

Daniel Díaz, que ha atacado en las dos llegadas en alto de la carrera a Contador y Leipheimer, ha llegado a la Vuelta a San Luis con muchos kilómetros de entrenamiento y competición en las piernas. No tuvo ningún temor en atacar a Contador y Leipheimer: «¿Miedo? No, respeto, sí. Son igual que yo, pero mejores», sentencia.