La prestación se reducirá a los servicios mínimos. :: J. FERGÓ
Jerez

Jerez volverá a sufrir una huelga de autobuses a partir del próximo lunes

Empresa y plantilla no han logrado llegar a un acuerdo, por lo que pararán la actividad en protesta por las cuatro nóminas pendientes

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los peores augurios se han cumplido y la plantilla de Urbanos Amarillos no ha conseguido aunar posturas con la empresa en la reunión que mantuvieron en la mañana de ayer en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla). La consecuencia inmediata de ello es que la ciudad sufrirá una nueva huelga de autobuses urbanos, a partir del próximo lunes día 30 de enero y de manera indefinida.

Así lo confirmó el portavoz del comité de empresa, Ángel Morales, que expresó su abatimiento por el hecho de que la dirección no haya mostrado una postura más proclive al pago inmediato de las cuatro nóminas aún pendientes a los trabajadores.

«La empresa dice que no tiene ni un duro, pero nosotros no podemos darle más margen. Ellos tienen que poner de su parte; lo que nos han ofrecido es un calendario de pagos de manera que el mes de enero no lo cobraríamos hasta marzo. Además, no traían nada para hoy, -por ayer- cuando nosotros esperábamos que al menos nos pagaran lo de noviembre, un mes que según ellos abonarán a partir del 6 de febrero».

Ante esta perspectiva, Morales aseguró que los conductores «no pueden más» por lo que no les ha quedado otra salida que ratificar la huelga que ya habían convocado a partir del día 30. Durante los paros, como ya ha ocurrido en el resto de ocasiones, se mantendrán unos servicios mínimos consistentes en un autobús por línea, salvo en el caso de la número 8, la 9 y la 10, que contarán con dos vehículos. La plantilla, por su parte, se concentrará todas las mañanas en las cocheras a partir de las 06.00 horas y llevará a cabo una serie de movilizaciones paralelas, que se irán concretando sobre la marcha.

Responsabilidad de Urbanos

En lo que respecta a la deuda que el Ayuntamiento mantiene con Urbanos Amarillos, el portavoz de los afectados reconoció no saber nada sobre ello, aunque criticó que la empresa se esté escudando en esta cuestión permanentemente para eludir sus responsabilidades. «Siempre hablan de lo que tiene que hacer el Ayuntamiento, pero ellos ya sabían cuál era la situación y que no había liquidez alguna cuando llegaron a la ciudad. Nosotros nos hemos mostrado muy flexibles y algunos compañeros están pasando verdadera necesidad; la empresa tiene que hacer un esfuerzo».

Morales no quiso dejar pasar la ocasión para referirse a ciudadanos y comerciantes, que son los que «sufrirán las consecuencias de la huelga» además de los conductores. En este sentido pidió disculpas a todos ellos por la medida que se va a acometer, recordando no obstante que tampoco será plato de buen gusto para los trabajadores. En lo que respecta al resto de conflictos laborales, el panorama tampoco se presenta muy halagüeño.

Las trabajadoras de Acasa, la concesionaria de la ayuda a domicilio, afrontarán el próximo lunes la quinta semana de huelga y el cuarto mes de impago de salarios, con la desesperanza de no tener siquiera una fecha aproximada de pago, después de que el Ayuntamiento haya requerido el enésimo trámite a la Junta de Andalucía para negociar con las entidades bancarias el tan ansiado anticipo.

El personal de Limasa, la empresa responsable de la limpieza en los colegios y dependencias municipales, seguirá con las movilizaciones en demanda de los sueldos de diciembre y enero; de momento, no obstante, parece que la posibilidad de huelga en este servicio está descartada.