dependencia

La plantilla de Acasa, más cerca del cobro

La Junta remitió ayer la resolución necesaria para que se negocie un anticipo con los bancos; El Ayuntamiento ha iniciado los trámites, aunque sigue supeditando la solución final al pago que debe efectuar la Consejería

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque aún no conviene lanzar las campanas al vuelo, lo cierto es que las trabajadoras de la concesionaria de ayuda a domicilio tienen más cerca que nunca el cobro de, si no todos, buena parte de los salarios pendientes. Ayer llegaba la tan ansiada noticia de que la Junta de Andalucía ha remitido la resolución que le requería el Ayuntamiento, en la que se especifica la cuantía de las entregas a cuenta para la prestación de este servicio correspondiente al primer semestre del año.

Como se recordará, hace escasos días la delegada de Bienestar Social, Isabel Paredes, señalaba este documento como condición sine qua non para poder negociar con las entidades bancarias los anticipos necesarios para hacer frente a los pagos de Acasa. Ahora esa ansiada resolución ha llegado, por lo que es probable que en cuestión de días comiencen a realizarse las transferencias. A través de un comunicado, el ejecutivo informaba de la buena nueva confiando en que la administración autónomica eleve el primero de los pagos bimensuales durante este mes de enero.

En el citado documento, la Consejería de Bienestar Social fija en 3.053.628 euros la cifra relativa al primera semestre que debería abonar, aunque establece un saldo a favor de la Junta de algo más de 563.000 euros, debido a la regularización del primer semestre de 2011. Por ello, transferirá al Consistorio jerezano el montante total de 2.489.954 euros, de los que casi 830.000 tendrán que pagarse en enero, como así queda reflejado en el convenio.

En su comunicado, el gobierno local insiste en presionar al autonómico recordando que la resolución tendría que haberse cursado en diciembre e instándole, en todo caso, a que «cumpla con sus obligaciones para evitar tener que resolver el convenio». Asimismo, se dirige a la consejera del ramo, Micaela Navarro, a la que solicita que atienda cuanto antes su petición de reunión para consensuar una estrategia futura de pagos que ponga fin al conflicto.

La huelga sigue adelante

En la parte que le toca, sin embargo, la administración local es bastante escueta en el comunicado, si bien especifica que ayer mismo se iniciaron las gestiones con los bancos para obtener liquidez. El comité de empresa, encabezado por Encarni Barrios, fue informado de inmediato de los últimos acontecimientos, lo que ha generado cierta esperanza entre las afectadas.

No obstante, la presidenta prefirió mostrarse cauta y aseguró que, hasta que los pagos no se hagan efectivos, no suspenderán las movilizaciones y la huelga cuya finalización está prevista para el día 20. «Solo desconvocaremos cuando den la orden de pago y empiecen a cobrar las primeras trabajadoras», garantizó.