Jerez

Ronda informativa con propietarios y mano tendida al gobierno andaluz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«No se pueden poner anzuelos a los propietarios para que estén contentos y luego no darles respuesta». Para Antonio Saldaña, la clave en este proceso abierto por el decreto es «decir la verdad» a los dueños de casas ilegales y explicarles cada caso, sobre todo en aquellos en los que hoy por hoy existen pocas opciones para regularizar las viviendas.

Por eso, desde el Consistorio van a realizar una ronda informativa a lo largo de los meses de febrero y marzo para analizar con ellos «cómo les afecta el decreto y qué es lo que está haciendo el Ayuntamiento para solucionar el problema».

En esas visitas se tratarán además otras cuestiones. No hay que olvidar tampoco que en los casos en los que se pueda regularizar habrá un coste de urbanización (que variará según los casos) que deben conocer los dueños, así como expedientes sancionadores que «van a seguir adelante, al menos en lo que a la multa se refiere».

Sea como fuere, Saldaña criticó que lo que no es de recibo es que «la vivienda sea un tema recurrente en periodo electoral y después 'si te he visto no me acuerdo' mientras los vecinos permanecen cuatro años en el limbo».

Pero desde el gobierno local quieren ir más allá y poner los mimbres para buscar soluciones a una realidad que existe y ante la que no se puede mirar a otro lado.

Por eso, el delegado de Urbanismo explicó ayer que se tenderá la mano a la Junta para trabajar de forma conjunta. Así, se llevará al próximo Pleno una moción en la que se buscará esa colaboración, y en la que se pedirá al gobierno andaluz que agilice la aprobación de los planes especiales que ya están en marcha así como la desafectación de cañadas y sus trazados alternativos, sin olvidar una reforma profunda de la LOUA y el POTA.