Los trabajadores volvieron a cortar el miércoles la carretera de Sanlúcar a modo de protesta. :: L. R.
EL PUERTO

El PSOE exige que Impulsa trabaje con la Junta para salvar Visteon

Los socialistas acusan a Moresco y Ruiz de no poner «toda la carne en el asador» para salvar los 450 empleos de la filial norteamericana

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE portuense ha puesto sobre la mesa la necesidad de que la empresa municipal Impulsa se implique en el conflicto laboral de Cádiz Electrónica y que busque inversores que se hagan con la planta para salvaguardar así los 450 puestos de trabajo. El concejal socialista Ignacio García de Quirós pidió al alcalde, Enrique Moresco, y a su socio de gobierno, Antonio Jesús Ruiz, que no solo dirijan sus exigencias a la Junta de Andalucía, sino «que prediquen con el ejemplo».

La multinacional Visteon, que quiere cerrar su factoría en el Tecnoparque e indemnizar a los trabajadores, ha ofrecido a coste cero el terreno y la maquinaria y está a punto de entrar en concurso se acreedores. Pero la consejería de Innovación de la Junta aún no ha realizado una propuesta en firme para hacerse con ello, aunque la semana próxima se celebrará una reunión a cuatro bandas con el Ayuntamiento, la Diputación, la Subdelegación del Gobierno y la consejería de Gobernación de la que podría salir algún acuerdo firme para salvar la actividad industrial y los empleos. En esta coyuntura, Quirós recordó que el artículo 2 de los estatutos de Impulsa El Puerto, establece como objeto social de la misma la captación de inversiones en el término municipal. «Moresco y Ruiz no están poniendo toda la carne en el asador para resolver la situación. Se les llena la boca pidiendo a la Junta de Andalucía que se implique, por eso les exigimos que también lo hagan ellos mismos. Tienen en Impulsa una empresa con medios y con competencias para buscar oportunidades de inversión para la ciudad y para los terrenos de Visteon».

El portavoz socialista criticó que Impulsa, cuyo objetivo en origen era promover el polígono industrial Las Salinas, lleva un año sin vender ni una nave. Por otro lado, en los últimos años, ha centrado su actividad en la creación de grandes infraestructuras para la ciudad, como la pasarela peatonal, el puente, o los nuevos 'parkings' de Pozos Dulces y la Plaza de Toros. Proyectos que avanzan lentamente y cuya construcción, salvo la pasarela, aún no ha comenzado. «Impulsa se perfila como una empresa ociosa a la que tanto PP como PA se han dedicado a descapitalizar desde 2007. Esperemos que le den ahora un buen objetivo sobre el que trabajar». El concejal de la oposición reiteró que si bien las competencias en materia de empleo son exclusivas del gobierno andaluz, la inversión, captación y creación de empresas no. «Y ahí es donde el Ayuntamiento portuense puede y debe implicarse, y más aún teniendo la herramienta para ello. Por eso le pedimos al equipo de gobierno que se ponga a trabajar ya, más aún tras la apuesta de la Junta por abordar el asunto de forma conjunta».

El comité, de acuerdo

El comité de empresa de Visteon, por su parte, se mostró de acuerdo con la implicación de Impulsa. Rosa Amador, representante de UGT, aseguró que todo lo que se haga para mantener los empleos les parece positivo. «Toda ayuda es poca y esperamos que la unión de las cuatro administraciones sirva para encontrar una solución. Si de ahí no sale nada, no sabemos de dónde». Amador señaló que este lunes tienen prevista una reunión con dirigentes del Partido Popular a la que podría asistir el presidente regional Javier Arenas.