Acale, Conde, García y Mancha, durante las declaraciones que siguieron al desayuno con la prensa. :: L.R.
EL PUERTO

IU acusa al gobierno de destruir empleo con los recortes de servicios

El grupo de izquierda reprocha a PP y PA que suban la presión fiscal sobre los vecinos en lugar de hacer un plan integral de ahorro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La portavoz del grupo municipal de Izquierda Unida, Pepa Conde, acusó al equipo de gobierno de PP y PA de estar destruyendo empleo en la ciudad con los recortes en servicios públicos como la limpieza, el mantenimiento de parques y jardines y el impago a los pequeños y medianos proveedores. Conde, que colocó como principal problema de la ciudad los alrededor de 11.000 parados, hizo balance del último año de gestión municipal y consideró que las políticas no están encaminadas a paliar el desempleo.

«Se muestran orgullosos de haber ahorrado 200.000 euros en contrataciones eventuales. Pero no tocan sus sueldos, los cargos de confianza o el gasto en teléfonos móviles. No tienen interés por los portuenses». La concejala izquierdista realizó estas declaraciones en el marco del tradicional desayuno con la prensa local, en el que también estuvo el parlamentario andaluz Ignacio García y otros miembros del partido, como la edil Ángeles Mancha, quien suscribió las palabras de Conde y reprochó al gobierno local que el ahorro «siempre se hace a costa de los de abajo». Como ejemplo puso los talleres para personas mayores de Los Frailes. «En lugar de hacer un plan de ahorro serio y eficaz se dedican a recortar en estas partidas y les quitan a los mayores estos talleres que eran muy importante para ellos porque salían de casa, se relacionaban y se sentían útiles». Mancha criticó que tampoco se le han pagado las subvenciones comprometidas a las asociaciones de vecinos.

Su compañero de filas, Julio Acale, criticó por su parte la subida de impuestos y tasas municipales del 3%, por encima del IPC actual, fijado en el 2,6%. También la del billete de autobús, que ha pasado de costar 85 céntimos a un euro. «Sin que el servicio de momento sea más atractivo para los usuarios». Por otro lado destacó que el cambio de hora de los plenos no solo afectará a los ciudadanos, que tendrán más dificultades para asistir por la mañana, sino al concejal de Participación Ciudadana Alfonso Candón, que tendrá que ausentarse por su labor como diputado en Madrid.

Los izquierdistas también tuvieron palabras para la gestión en Vivienda del andalucista Antonio Jesús Ruiz. «Todavía no hemos visto ni una sola VPO. Para colmo en la campaña dijo que ya había financiación para la promoción de Caja de Aguas y ahora ha reconocido que no. Eso es mentir y jugar con las ilusiones de la gente», dijo Conde. La edil no quiso pasar por alto la venta del 49% de la empresa municipal del agua, Apemsa. «Lo van a pagar los ciudadanos con una subida del agua, porque el socio inversor no será una ong, querrá obtener beneficios. Y aún no sabemos en qué se gastarán los millones el gobierno, en pagar a los proveedores, no».